Pacasmayo recibe Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) gracias a su estrategia de carbono neutro al 2050
Publicado hace 2 años

Pacasmayo fue reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) que otorga Perú Sostenible a las empresas que asumen el rol de agentes de cambio positivo para el Perú y que tienen en el centro de sus acciones a la Sostenibilidad
Por noveno año consecutivo, Pacasmayo, compañía líder en el sector de construcción, fue reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) que otorga Perú Sostenible a las empresas que asumen el rol de agentes de cambio positivo para el Perú y que tienen en el centro de sus acciones a la Sostenibilidad. Asimismo, por segundo año consecutivo Pacasmayo ha recibido una de las distinciones especiales que otorga Perú Sostenible. Este año fue destacada en la categoría Ambiental gracias a su Estrategia de Carbono Neutro al 2050.
En esta oportunidad, asistieron al evento de premiación Claudia Bustamante, Gerente de Relación con Inversionistas y Diego Arispe, Gerente Central de Responsabilidad Social Empresarial e intervino de manera virtual Javier Durand, vicepresidente de Legal, quien agradeció el reconocimiento especial en la categoría Ambiental.
“Nuestro propósito es Construir Unidos el Futuro que Soñamos, el cual soporta nuestra Estrategia de Sostenibilidad compuesta por cinco pilares; uno de ellos es que operamos de manera responsable. En este pilar fundamentamos nuestra estrategia de cambio climático. Estamos alineados a la estrategia y metodologías de la GCCA (Global Cement and Concrete Association), así como a la hoja de ruta que están configurando la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y la Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM) para configurarnos como una industria carbono neutro al 2050”, señaló Javier Durand, presidente del Comité de Sostenibilidad de Pacasmayo.
El Distintivo Empresa Socialmente Responsable reconoce la destacada gestión ambiental, social y de gobernanza de las organizaciones. En esta oportunidad, Pacasmayo sobresalió por la ejecución de prácticas que viene impulsando en economía circular, eficiencia energética y conservación ambiental. El año pasado, construyeron su primer almacén ecológico 100% abastecido por paneles solares y este 2022 están iniciando la optimización de su planta de cemento en Pacasmayo (Trujillo) que reducirá el consumo de energía y permitirá una importante reducción del CO2 al estar implementada con lo último en tecnología y control de emisiones.
Asimismo, este año han lanzado el EcoSaco, empaque que se disgrega en la mezcla de concreto, evitando así la generación de desperdicios y ayudando a aumentar la productividad del proceso constructivo de sus usuarios. Desde las operaciones, han logrado que el 100% del agua residual en su planta de cemento en Piura sea tratada y reutilizada. Otro importante hito es que en el 2021 colaboraron para que el Estuario de Virrilá sea declarado décimo cuarto ecosistema natural de Perú reconocido como sitio Ramsar al ser uno de los lugares más importantes para las aves migratorias en Sudamérica.
Javier Durand mencionó también que, si bien las estrategias de cambio climático en general son de mediano y largo plazo, es necesario también que las compañías identifiquen acciones inmediatas, pues la urgencia por actuar en la lucha contra el cambio climático es hoy. En este sentido, invitó a todas las empresas a asumir este reto y comprometerse con la carbono neutralidad en beneficio del planeta y de todos nosotros.
“Seguimos las recomendaciones del Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD) y nos alineamos a los indicadores del Carbon Disclosure Project y del Dow Jones Sustainability Index para ejecutar nuestro plan de reducción de emisiones de CO2. La industria del cemento está comprometida con la carbono neutralidad y debemos encontrar medidas para reducir nuestras emisiones sin comprometer la demanda que existe en soluciones constructivas; para ello es fundamental el trabajo colaborativo. Tenemos el gran reto y la enorme oportunidad de generar soluciones concretas para proteger nuestro planeta y así construir un futuro seguro para las siguientes generaciones”, comentó.
Cabe mencionar que el DESR evalúa aspectos ambientales, sociales y de gobernanza de las empresas participantes a través de indicadores específicos e internacionales, alineados con el Global Reporting Initiative y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas. Respecto a la dinámica, se destaca una empresa por cada una de las siguientes categorías: Ética e Integridad; Ambiental; Cadena de Valor de Impacto; Inclusión y Diversidad, y PYMEs.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción