Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Koplast obtiene el sello Sedapal por sus altos estándares de calidad

Publicado hace 5 años

Empresa sostiene que cumplimiento de las Normas Técnicas Peruanas han sido la base de su crecimiento.

Koplast, empresa peruana y miembro de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), obtuvo el Sello Sedapal en la categoría A; ello, como reconocimiento a la calidad y eficiencia de sus productos, los cuales se ajustan a lo estipulado por las Normas Técnicas peruanas e internacionales.

El gerente general de Koplast y presidente del Comité de Plásticos de la SNI, Jesús Salazar, señaló que desde el 2007 esta empresa cuenta con un Sistema Integrado de Gestión acreditado con las Normas ISO 9001, lo que se vincula a sus sistemas de gestión de la calidad, de gestión ambiental, de seguridad y salud ocupacional, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Salazar explicó que el Sello Sedapal se logra por el cumplimiento de las normas técnicas peruanas NTP-ISO 1452-2, que alude a los sistemas de tuberías de PVC-U para el abastecimiento de agua, drenaje y alcantarillado, enterrado o aéreo con presión; NTP-ISO 4435, que se relaciona con tubos y conexiones de policloruro de vinilo PVC-U no plastificado para sistemas de drenaje y alcantarillado; NTP-ISO 4427-2, que se refiere a sistemas de tuberías de Polietileno para agua; NTP-ISO 8772, que se traduce en sistema de tuberías de Polietileno para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión; y NTP-ISO 399.002, vinculado a tubos de Poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) para la conducción de fluidos a presión.

“Para Koplast Industrial, el cumplimiento de las Normas Técnicas Peruanas (NTP) ha sido la base de su rápido crecimiento en un sector de mucha competencia, lo que ha permitido que nos posicionemos como la empresa peruana, cuyos productos gozan de los más altos estándares de calidad”, enfatizó.

El representante de Koplast manifestó que como parte de su compromiso con las buenas prácticas industriales, la compañía firmó el Acuerdo de Producción Limpia (APL) ante el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de la Producción, comprometiéndose voluntariamente a disminuir sus materiales de descarte postindustrial, de tal forma que en un año los residuos postindustriales sean cero.

“Koplast también se ha comprometido a diseñar productos que reutilicen sus propios descartes y los de otros sectores, colaborando así con el modelo de Economía Circular en la industria del plástico”, agregó Salazar.

Es importante destacar que el gerente general de Koplast también es el Presidente del Comité Técnico de Normalización de Tubos, Válvulas y Conexiones de Material Plástico del INACAL, en cuyo espacio trabaja desde hace 24 años.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .

15/Apr/2025 10:25am

Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .

VER MÁS

Infraestructura

Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .

14/Apr/2025 5:40pm

En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .

VER MÁS

Empresarial

Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .

14/Apr/2025 5:18pm

Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .

VER MÁS

Maquinaria

Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .

11/Apr/2025 10:44am

Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo