Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colegio de Arquitectos del Perú se une a la reflexión sobre el valor de los monumentos y sitios en el país

Publicado hace 2 años

En el marco de esta fecha, se realizará un foro sobre el patrimonio monumental del país.

Este 18 de abril se celebró el Día Internacional de los Monumentos y Sitios en todo el mundo; fecha en que la UNESCO aprobó su creación en 1984, a solicitud del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza patrimonial que posee la humanidad y fomentar su conservación y protección.

Cada año, La UNESCO propone un tema para las actividades que organizan sus miembros y socios, así como la sociedad en general. Este año 2023 el tema es "Patrimonio en transformación".

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), no es ajeno a esta celebración, más aún, considerando que nuestro país es poseedor de un valioso y variado patrimonio histórico, muchos de los cuales han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, que, a febrero del presente año, suman un total de 4862 bienes culturales inmuebles.   

Por ello, el 26 de abril, a las 6:00 p.m., el CAP realizará el Foro: “El patrimonio cultural y su aporte a la reducción del riesgo climático” con el objetivo de evidenciar como la conservación del patrimonio histórico a nivel nacional y el conocimiento local y tradicional aportar en las soluciones frente al cambio climático. Así contaremos con la participación de destacados expositores que nos contarán las experiencias desarrolladas en las ciudades de Cusco y Cajamarca en materia patrimonial; a cargo de los arquitectos Saby Zárate y Enrique Estrada (de la ciudad imperial) y Sandra Cerna (Cajamarca). La visión internacional la realizará el Arq. Nivaldo Andrade, quien disertará sobre la experiencia brasileña, específicamente de su ciudad natal Salvador de Bahía. El evento será de ingreso libre y de transmitirá a nivel nacional e internacional a través de las redes del Colegio de Arquitectos del Perú.

Finalmente, ese mismo día se presentará el “Reconocimiento Nacional a la Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico”, que buscará visibilizar las buenas prácticas públicas y privadas que ponen en valor nuestra herencia histórica y arquitectónica.

El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución autónoma sin fines de lucro, que al 2023, agrupa a más de 27 000 arquitectos peruanos.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Materiales

INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .

04/Jul/2025 12:48pm

INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .

VER MÁS

Construcción

MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .

04/Jul/2025 12:36pm

La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .

VER MÁS

Tecnología

Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .

03/Jul/2025 8:30am

Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .

VER MÁS

Maquinaria

Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .

03/Jul/2025 8:24am

La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos