Cementos Pacasmayo: Solución de autofinanciamiento que promueve la construcción y el mejoramiento de viviendas en el norte beneficia a más de 200 familias
Publicado hace 1 año

Cementos Pacasmayo promueve la nueva solución AYU, la cual proyecta finalizar el 2023 con 1,500 familias beneficiadas.
A medida que las familias crecen, sus necesidades de espacio también. Es por eso que apuestan por proyectos de mejoramiento o ampliación de sus viviendas. Sin embargo, los fondos y tiempo para hacerlos realidad son los primeros retos. Es así que en octubre del año pasado, Pacasmayo lanzó una solución de autofinanciamiento que ha ido creciendo gracias a la confianza que han depositado las familias del norte del Perú, específicamente Trujillo, para iniciar sus proyectos.
“Se trata de AYU, una solución disruptiva que le permite a las familias del norte empezar a acumular mes a mes los materiales de construcción que sus proyectos necesitan sin deudas ni intereses. Con AYU buscamos darles la posibilidad de elegir la cuota y plazo de tiempo que se adecue mejor a sus posibilidades y al proyecto que desean realizar. En el 2022 trabajamos con 30 familias de Trujillo y hoy contamos con más de 200 familias que están empezando a hacer realidad su proyecto de construcción de forma responsable y progresiva. Nuestra meta es cerrar el 2023 con 1500 familias afiliadas”, comentó Guillermo Magán Arias, Líder de AYU de Pacasmayo.
AYU es un proyecto que se originó en La Cantera, el laboratorio de innovación y transformación digital de Pacasmayo, y que partió por conocer la forma en la que las familias peruanas cumplen sus sueños, identificando que el principal obstáculo del ciclo de la autoconstrucción en nuestro país era la falta de recursos para iniciar el proyecto y la falta de asesoría. Es así como se crea este método de compra, gracias al cual mes a mes las familias del norte podrán adquirir los materiales según sus necesidades.
“No podemos ser ajenos a la realidad local y al propósito de promover una construcción responsable en todo sentido, necesitamos no solo impulsar este tipo de programas, sino también acompañar a las familias brindándoles asesorías en lo que respecta a la forma de construir. Esto parte desde planificar el proyecto elaborando un plan de ahorro responsable, seguido por el uso de materiales de calidad y la concientización de la importancia de una construcción adecuada y segura para la familia”, agregó Guillermo Magán Arias.
Cabe anotar que la proyección de esta iniciativa es explorar el mercado del oriente peruano e impactar en un futuro en 30,000 familias, haciendo posible la ejecución de 30,000 proyectos.
Finalmente, es importante señalar que las familias tienen la posibilidad de adquirir mensualmente en AYU cementos, fierros y ladrillos. Con esto Pacasmayo se convierte en la primera cementera en Perú en lanzar al mercado una solución de este tipo que busca generar impacto y desarrollo en las familias que lo necesitan y generar valor compartido en la industria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción