Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cajas de volumen de aire variable L-CVAV

Publicado hace 4 años

Las cajas de volumen de aire variable L-CVAV, son un producto desarrollado por Laminaire S.A.S. y cuya función principal es brindar confort a una zona específica en respuesta a una señal de control, dada por un termostato o el BMS; la cual indica al controlador si debe abrir o cerrar el dámper para controlar el fujo de aire dentro del sistema de aire acondicionado.

Las cajas de volumen de aire variable L-CVAV, son un producto desarrollado por Laminaire S.A.S. y cuya función principal es brindar confort a una zona específica en respuesta a una señal de control, dada por un termostato o el BMS; la cual indica al controlador si debe abrir o cerrar el dámper para controlar el fujo de aire dentro del sistema de aire acondicionado.

Una caja VAV está conformada por una estructura en lámina galvanizada con un revestimiento interior que proporciona absorción del sonido, En la entrada de la caja  se encuentra el sensor de flujo de presión diferencial, el cual, dependiendo de la variación de velocidad o flujo  del sistema de aire acondicionado envía una indicación al controlador y hace que se compense cualquier cambio en la presión del aire de suministro haciendo que el flujo de aire se mantenga de acuerdo a lo programado y que el sistema funcione independiente de la presión evitando cambios grandes de temperatura en la zona de control.

El dámper del modelo L-CVAV, es tipo sánduche, es decir en el medio de ambas láminas se encuentra una espuma de poliuretano que ayuda a disminuir el sonido dentro sistema y a reducir las fugas de aire.

Ahora bien, para que la caja VAV funcione correctamente, se requiere que los controles sean los adecuados para dicho requerimiento, para este caso tenemos dos tipos de controles: análogos y digitales. Ambos son fácilmente configurables de marca KMC o Belimo. El CSP-4702 (control análogo), es una combinación de controlador-actuador que ofrece un rango completo en el control de flujo de las unidades terminales VAV cuando se usa con el termostato CTE-5202. Por otro lado, el SimplyVAV BAC-8001 (controlador digital), opera una amplia variedad de unidades terminales VAV, estos controladores son de aplicación BACnet y se configuran desde el termostato STE-8001W80.

Teniendo en cuenta las especificaciones de los compontes anteriormente mencionados, se explicará a continuación los parámetros esenciales para elegir una caja VAV de acuerdo a la necesidad requerida; para ello se requiere tener en cuenta la siguiente tabla:

Es importante conocer el caudal al que está sometido el sistema de aire acondicionado para determinar, de acuerdo a la tabla, el tamaño que satisface la necesidad, sin llegar a sobre dimensionarse.

Cabe resaltar que nuestras cajas L-CVAV se adaptan a cualquier ducto, ya que pueden solicitarse, como accesorio adicional, la transición de ducto redondo a cuadrado.

Para concocer más puedes ingresar a https://laminaire.net/producto/caja-de-volumen-variable-l-cvav/

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo