Constructivo
CATERPILLAR

Al cierre del primer trimestre de 2024, el Evitamiento Chimbote tiene más del 80% de avance

Publicado hace 1 año

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose a convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país.

Al cierre del primer trimestre de este año, la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH) alcanza el 82% de avance físico; informó la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor), empresa a quien el estado peruano le ha encargado la ejecución de tan importante proyecto que aportará a la conectividad de las regiones del norte, con la capital del país, Lima.

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose a convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país.

Uno de los hitos logrados hasta el momento es la construcción de los puentes Lacramarca y Santa, este último con una extensión de 305 metros lineales, unirá directamente a las regiones Áncash y La Libertad.

De igual manera, están culminadas las estructuras del paso a desnivel situados en los kilómetros 4, 12, 22 y 36 de la vía, así como los óvalos Vesique, Buenos Aires y Campo Nuevo; además de las obras de drenaje del Dren San Antonio.

Actualmente, se viene trabajando en la construcción del puente Cascajal, una estructura de 60 metros que tiene como fin otorgarle continuidad al trazo de la obra en este sector y brindar estructuras que garanticen el tránsito incluso en periodos de lluvia extraordinarios.

Se espera que con el Evitamiento Chimbote en funcionamiento los tiempos de viaje se reduzcan hasta en una hora, puntualizó el concesionario La proyección es que antes de fin de año, la obra pueda ingresar a operación.

Recorrido a la obra

Como parte de sus acciones de relacionamiento sólido con autoridades locales, el concesionario realizó hoy un recorrido de obra con el alcalde provincial del Santa, Luis Gamarra Alor.

Personal de la Gerencia Técnica y del área social de Aunor dirigió el recorrido para el alcalde y sus funcionarios, quienes destacaron el impacto que tendrá la obra al desviar el tránsito de las ciudades y reducir los tiempos de viaje, así como las emisiones vehiculares en el casco urbano.

VECH es una obra valorizada en $174 millones y está considerada como uno de los 10 proyectos que ayudarán a la reactivación económica del país, a escala nacional, pospandemia.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Veinte años de crecimiento y compromiso: la mirada estratégica de SK . . .

14/Nov/2025 7:55pm

Bajo la dirección de Edmund Egg, la filial peruana de SK Rental celebra su vigésimo aniversario afianzando su propuest . . .

VER MÁS

Materiales

Recubrimientos de alto rendimiento: la propuesta de SIKA Perú para ob . . .

14/Nov/2025 4:51pm

SIKA Perú fortalece su liderazgo en soluciones de protección superficial con una línea de recubrimientos industriales . . .

VER MÁS

Empresarial

EDIPESA destaca en Expo Forestal con equipos de alto rendimiento para . . .

14/Nov/2025 2:37pm

Durante la última edición de Expo Forestal, EDIPESA tuvo una participación sobresaliente presentando su línea de pul . . .

VER MÁS

Empresarial

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 12:47pm

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos