Al cierre del primer trimestre de 2024, el Evitamiento Chimbote tiene más del 80% de avance
Publicado hace 11 meses

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose a convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país.
Al cierre del primer trimestre de este año, la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH) alcanza el 82% de avance físico; informó la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor), empresa a quien el estado peruano le ha encargado la ejecución de tan importante proyecto que aportará a la conectividad de las regiones del norte, con la capital del país, Lima.
El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose a convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país.
Uno de los hitos logrados hasta el momento es la construcción de los puentes Lacramarca y Santa, este último con una extensión de 305 metros lineales, unirá directamente a las regiones Áncash y La Libertad.
De igual manera, están culminadas las estructuras del paso a desnivel situados en los kilómetros 4, 12, 22 y 36 de la vía, así como los óvalos Vesique, Buenos Aires y Campo Nuevo; además de las obras de drenaje del Dren San Antonio.
Actualmente, se viene trabajando en la construcción del puente Cascajal, una estructura de 60 metros que tiene como fin otorgarle continuidad al trazo de la obra en este sector y brindar estructuras que garanticen el tránsito incluso en periodos de lluvia extraordinarios.
Se espera que con el Evitamiento Chimbote en funcionamiento los tiempos de viaje se reduzcan hasta en una hora, puntualizó el concesionario La proyección es que antes de fin de año, la obra pueda ingresar a operación.
Recorrido a la obra
Como parte de sus acciones de relacionamiento sólido con autoridades locales, el concesionario realizó hoy un recorrido de obra con el alcalde provincial del Santa, Luis Gamarra Alor.
Personal de la Gerencia Técnica y del área social de Aunor dirigió el recorrido para el alcalde y sus funcionarios, quienes destacaron el impacto que tendrá la obra al desviar el tránsito de las ciudades y reducir los tiempos de viaje, así como las emisiones vehiculares en el casco urbano.
VECH es una obra valorizada en $174 millones y está considerada como uno de los 10 proyectos que ayudarán a la reactivación económica del país, a escala nacional, pospandemia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción