Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Al cierre del primer trimestre de 2024, el Evitamiento Chimbote tiene más del 80% de avance

Publicado hace 1 año

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose a convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país.

Al cierre del primer trimestre de este año, la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH) alcanza el 82% de avance físico; informó la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor), empresa a quien el estado peruano le ha encargado la ejecución de tan importante proyecto que aportará a la conectividad de las regiones del norte, con la capital del país, Lima.

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose a convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país.

Uno de los hitos logrados hasta el momento es la construcción de los puentes Lacramarca y Santa, este último con una extensión de 305 metros lineales, unirá directamente a las regiones Áncash y La Libertad.

De igual manera, están culminadas las estructuras del paso a desnivel situados en los kilómetros 4, 12, 22 y 36 de la vía, así como los óvalos Vesique, Buenos Aires y Campo Nuevo; además de las obras de drenaje del Dren San Antonio.

Actualmente, se viene trabajando en la construcción del puente Cascajal, una estructura de 60 metros que tiene como fin otorgarle continuidad al trazo de la obra en este sector y brindar estructuras que garanticen el tránsito incluso en periodos de lluvia extraordinarios.

Se espera que con el Evitamiento Chimbote en funcionamiento los tiempos de viaje se reduzcan hasta en una hora, puntualizó el concesionario La proyección es que antes de fin de año, la obra pueda ingresar a operación.

Recorrido a la obra

Como parte de sus acciones de relacionamiento sólido con autoridades locales, el concesionario realizó hoy un recorrido de obra con el alcalde provincial del Santa, Luis Gamarra Alor.

Personal de la Gerencia Técnica y del área social de Aunor dirigió el recorrido para el alcalde y sus funcionarios, quienes destacaron el impacto que tendrá la obra al desviar el tránsito de las ciudades y reducir los tiempos de viaje, así como las emisiones vehiculares en el casco urbano.

VECH es una obra valorizada en $174 millones y está considerada como uno de los 10 proyectos que ayudarán a la reactivación económica del país, a escala nacional, pospandemia.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .

16/May/2025 10:16am

La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .

VER MÁS

Tecnología

Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .

12/May/2025 10:19am

La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 9:54am

Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .

VER MÁS

Empresarial

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .

08/May/2025 3:41pm

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras