Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Zonas rurales se conectarán con vías y corredores logísticos

Publicado hace 5 años

Zonas rurales se conectarán con vías y corredores logísticos

Optimizarán más de 360 metros en puentes y 1,330 kilómetros en carreteras y caminos.

Con la finalidad de optimizar la calidad de la infraestructura vial,  que conecta a las zonas rurales con las principales carreteras y los corredores logísticos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transfirió a los gobiernos regionales y locales S/.183'858,269.

Al respecto, la titular de ese portafolio, María Jara, sostuvo que con este presupuesto se intervendrán 61 vías del país. “Se trata de más de 360 metros en puentes y 1,330 kilómetros en carreteras, caminos vecinales y departamentales que se rehabilitarán en beneficio de 400,000 peruanos”, enfatizó.

Aseveró que las partidas presupuestales transferidas, en algunos casos, permitirán dar continuidad a obras ya emprendidas, para ponerlas al servicio de la población. “Elevaremos la calidad de vida de las personas dedicadas a la actividad agrícola, que con mejores vías de comunicación podrán llevar sus productos a nuevos mercados, y así la rueda de la economía girará con mayor dinamismo en las regiones”, declaró. 

Proyectos

El director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla, explicó que el gobierno regional mejora en la provincia ayacuchana de La Mar la carretera departamental de 13.84 kilómetros, que une a los distritos de Tambo y San Miguel. 

“Se estima que 43,890 pobladores utilizarán regularmente esta vía, cuyos trabajos ya están en ejecución y demandaron del sector S/.9'809,938 millones”, mencionó.

En tanto, la Municipalidad Distrital de Anguia (Cajamarca) se encarga de las obras en la vía vecinal La Palma-Anguia, de 15 kilómetros, la cual permitirá el tránsito de 20,598 peruanos, con una inversión superior a los S/.7 millones.

“En Puno contamos con tres proyectos, todos a cargo del gobierno regional. Se trata de las carreteras Azángaro-San Juan de Salinas y Chupa; Arapa-Desvío Huancané y Desvío Pampa Blanca-Cerro Lunar, que juntos suman más de 100 kilómetros de carreteras y contribuirán al desplazamiento de 95,000 personas, con una inversión de más de S/.30 millones”, sostuvo Revilla.

En la Selva

De acuerdo con el MTC, en Ucayali, el gobierno regional interviene en la carretera departamental Neshuya-Curimaná y la construcción de la trocha carrozable Caserío Shiringal Alto-Caserío Santa Ana. 

“En esta región son más de 84 kilómetros los que se intervendrán, con S/.27.5 millones transferidos en beneficio de 10,000 peruanos”, precisó el funcionario.

En Loreto se emprendió asimismo la mejora y rehabilitación de la carretera Yurimaguas-Munichis hasta el distrito de Yurimaguas, de 19.04 kilómetros, con una inversión superior a los S/.11 millones.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo