Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Trasfieren más de S/.160 millones para Plan Integral de Reconstrucción con Cambios

Publicado hace 4 años

Trasfieren más de S/.160 millones para Plan Integral de Reconstrucción con Cambios

Recursos se destinan dos ministerios, cuatro gobiernos regionales y 15 municipalidades.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de S/.167,958,957 a favor de dos ministerios, cuatro gobiernos regionales y 15 municipalidades, para financiar 41 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.

Mediante Decreto Supremo N°257-2019-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó una transferencia de S/.102,162,328 a favor de los ministerios de Salud, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como para tres gobiernos regionales y 14 municipalidades.

Dicha operación es para financiar 38 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).

El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas se encuentra en los anexos Nº 1: “Transferencia de partidas a favor de pliegos del Gobierno nacional”; Nº 2: “Transferencia de partidas a favor de gobiernos regionales”, y Nº 3: “Transferencia de partidas a favor de gobiernos locales”, los cuales que forman parte integrante de este Decreto Supremo, los cuales se publican en el portal institucional del MEF.

El titular de los pliegos, habilitados y habilitador, en la transferencia de partidas, aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.

Asimismo, a través del Decreto Supremo N°258-2019-EF, el MEF autorizó una transferencia de S/.65 796,629 millones a favor del Gobierno Regional de Piura y de la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Cocachacra, destinado a financiar tres intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondes.

En ambos casos, los recursos de las transferencias de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

Además, los pliegos habilitados deben elaborar y proporcionar la información necesaria según el procedimiento que determine la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, para la autorización de la correspondiente asignación financiera.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo