Constructivo
CATERPILLAR

WeWork transforma sus espacios de trabajo para afrontar los retos post pandemia

Publicado hace 5 años

WeWork transforma sus espacios de trabajo para afrontar los retos post pandemia

En las últimas semanas, a nivel global, la compañía estructuró junto a líderes de industrias de salud y seguridad, limpieza, construcción y diseño un plan centrado en áreas claves que se implementarán en los lugares de trabajo: distanciamiento profesional, limpieza y señalización conductual.

Durante el mes de abril la empresa inmobiliaria estadounidense Wework destinó millones de dólares para el reacondicionamiento de las áreas que pronto serán ocupadas nuevamente por miembros de sus más de 600 edificios a nivel global.

En las últimas semanas, la compañía estructuró junto a líderes de industrias de salud y seguridad, limpieza, construcción y diseño un plan centrado en áreas claves que se implementarán en los lugares de trabajo: distanciamiento profesional, limpieza y señalización conductual.

Para ello, se ha tomado la experiencia vivida en algunos países como el caso de China, donde WeWork cuenta con más de 100 edificios, que ha servido como referencia para aplicar lo aprendido en otros 32 países donde tiene presencia. Donde se instalaron sistemas de HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning), un sistema de climatización que tiene como objetivo proporcionar un ambiente interior cuya temperatura, tasa de humedad y purificación del aire sean cómodos, haciendo que el aire fluya constantemente e incluso ayuda a eliminar las impurezas del aire, permitiendo brindar un entorno de seguridad.

Ante la actual situación económica y derivado de la preocupación de quienes rentan espacios de oficinas, el director general de WeWork, Sandeep Mathrani, que la compañía ha pagado su alquiler de más del 80% de sus locales en abril y mayo, justo en el momento en el que el brote del coronavirus se estaba propagando de manera importante.

Respecto a lo anterior, expresó “creo en la economía de goteo, si dejo de pagar mis alquileres, los propietarios no pueden liquidar sus hipotecas y se puede convertir en un efecto dominó”.

Al parecer, WeWork se está posicionado como uno de los lugares más seguros para retornar al trabajo, y en la mejor opción para aquellas compañías que no tienen la capacidad de hacer inversión en sus adecuaciones para cumplir con las nuevas normas sanitarias para proteger a sus colaboradores.

Fuente: CNBC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación