Gobierno prevé beneficiar a 92,000 familias con viviendas durante este año
Publicado hace 4 años

MVCS tiene como meta para este 2020 beneficiar a este número de familias a través de distintos mecanismos como el Fondo Mivivienda, Bonos Familiares Habitacionales o el Programa Nacional de Vivienda Rural.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene previsto beneficiar el presente año a 92,000 familias a través de sus distintos programas y productos.
Así lo dio a conocer el titular del sector, Rodolfo Yáñez Wendorff, ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República.
De acuerdo, a lo explicado, el MVCS tiene como meta para este 2020 y a través del Fondo Mivivienda, beneficiar a 10,500 familias con el Nuevo Crédito Mivivienda.
Además, se ha programado otorgar 61,586 Bonos Familiares Habitacionales (50,020 en la modalidad de Construcción en Sitio Propio y 11,566 en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva). También, se prevé conceder 1,574 Bonos de Reforzamiento.
Asimismo, por medio del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), se prevé construir un total 19 072 sumaq wasi, viviendas bioclimáticas para las zonas altoandinas.
Esto arroja un total de 92,732 viviendas de interés social que el MVCS tiene programado promover el presente año.
Acciones emprendidas
El ministro Yáñez también indicó que, para poder cumplir con las metas establecidas, el Poder Ejecutivo ha promulgado el Decreto Legislativo 1464, que facilita el acceso al Bono Familiar Habitacional.
También ha publicado la Resolución Ministerial 086-2020, que aumenta los valores de estos bonos, que son subsidios que el Estado entrega para facilitar el acceso a vivienda digna a las familias de menores recursos.
El ministro además reiteró su voluntad de trabajar de manera articulada con los congresistas de la República y los alcaldes para sacar adelante proyectos de vivienda y saneamiento.
“Desde que he iniciado mi gestión, este es un ministerio de puertas abiertas. Antes de la pandemia, hemos recibido a muchos alcaldes para sacar adelante sus proyectos”, subrayó.
Esta es la segunda vez que el ministro Yáñez se presenta, de manera virtual, ante la Comisión de Vivienda y Construcción.
La anterior fue el 8 mayo, cuando expuso las acciones del Poder Ejecutivo adoptadas en vivienda y saneamiento frente la emergencia decretada por la propagación del coronavirus.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción