Constructivo
CATERPILLAR

Virginia Tech estrena sistema de clasificación para cascos de obra: qué modelos lideran la protección

Publicado hace 1 mes

Virginia Tech estrena sistema de clasificación para cascos de obra: qué modelos lideran la protección

Virginia Tech presentó el primer sistema de calificación para cascos de construcción, evaluando su desempeño frente a impactos reales en obra. Los resultados muestran que los cascos tipo II ofrecen una protección superior y marcan un nuevo estándar en seguridad industrial.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La seguridad en los proyectos de construcción ha dado un paso trascendental con la publicación del nuevo sistema de calificación de cascos desarrollado por el Helmet Lab de Virginia Tech. Este sistema, denominado STAR (Summation of Tests for the Analysis of Risk), evalúa la capacidad de los cascos para reducir tanto la aceleración lineal como la rotacional de la cabeza durante impactos oblicuos, simulando escenarios mucho más cercanos a los accidentes reales en obra.

A diferencia de las pruebas tradicionales que se limitan a impactos verticales, el sistema de Virginia Tech introduce una metodología más rigurosa y realista, clasificando a los cascos en una escala de 1 a 5 estrellas, donde cinco corresponde al máximo nivel de protección frente a lesiones graves. Los resultados evidencian que los cascos tipo II, diseñados para resistir impactos laterales además de verticales, superan ampliamente a los modelos tipo I tradicionales.

Entre los equipos mejor calificados destaca el modelo Milwaukee Tool Bolt con Impact Armour (Tipo II), que obtuvo la puntuación más alta en la nueva escala. Otros cascos tipo II también alcanzaron la calificación de cinco estrellas, mientras que el casco tipo I con mejor desempeño apenas llegó a cuatro estrellas. En contraste, muchos modelos tipo I se ubicaron en el rango de una o dos estrellas, revelando sus limitaciones frente a condiciones de riesgo más complejas.

Para la industria de la construcción, estos resultados representan una herramienta clave al momento de elegir equipos de protección personal. Más allá de cumplir con certificaciones mínimas, ahora es posible basar las decisiones de compra en datos científicos que reflejan el nivel real de seguridad que ofrecen los cascos.

En el contexto latinoamericano, incluida la industria peruana, este avance plantea nuevos desafíos: garantizar la disponibilidad de cascos mejor calificados, actualizar las normativas locales de seguridad y fomentar la adopción de estándares más altos en empresas constructoras y contratistas. Asimismo, promueve la necesidad de sensibilizar a los equipos de obra sobre la importancia de utilizar cascos que realmente mitiguen riesgos críticos.

El sistema STAR de Virginia Tech no solo inaugura una nueva etapa en la evaluación de cascos de construcción, sino que también marca un cambio de paradigma para la seguridad industrial. Incorporar esta información en los proyectos es clave para proteger la vida de los trabajadores y consolidar una cultura preventiva en la construcción.

Fuente: Construction Briefing

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .

11/Nov/2025 9:21pm

La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .

VER MÁS

Noticia

Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .

11/Nov/2025 9:18pm

Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .

VER MÁS

Construcción

Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .

11/Nov/2025 7:33pm

El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .

VER MÁS

Tecnología

Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .

11/Nov/2025 7:22pm

El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos