Viabilizarán desarrollo de obras de sector transportes por más de S/ 3,500 millones
Publicado hace 3 años
Para ello se emitieron 558 certificaciones ambientales entre enero y junio.
Más beneficios para más peruanos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Evaluación Ambiental (DEA) de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM), emitió en la primera mitad de este año un total de 558 certificaciones ambientales, las cuales otorgan viabilidad a obras de construcción de puentes, carreteras, aeropuertos y puertos por más de 3,500 millones de soles.
El director general (e) de la DGAMM, Fabián Susanibar Tello, informó que este avance implica todo un récord pues en estos primeros meses del 2022 se emitió un 35% más de certificaciones en comparación con igual período del año pasado.
Subrayó que estas certificaciones son necesarias para aprobar y dar viabilidad a las grandes obras que esperan todos los peruanos. De esta manera, se calcula que se beneficiarán más de tres millones 730,000 personas, a nivel nacional.
Ambiente equilibrado y adecuado
“Los instrumentos de gestión ambiental otorgados por el MTC buscan hacer efectivo el derecho constitucional a un ambiente equilibrado y adecuado, mediante la fijación de un conjunto de obligaciones, incentivos y responsabilidades a distintos actores para el desarrollo de proyectos de inversión y servicios en el sector transporte”, enfatizó Susanibar Tello.
En este caso, la DGAAM cumple un papel fundamental en el sector transportes, pues es la encargada de evaluar y otorgar instrumentos de gestión ambiental y estudios ambientales del sector transportes, como son:
- Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado,
- Declaración de Impacto Ambiental,
- Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA),
- Informe Técnico Sustentatorio,
- Planes de Contingencia y
- Otros instrumentos.
Avance
En lo que va del año, se ha logrado atender un total de 1,680 expedientes ambientales que se han presentado ante la DGAAM.
Luego de las evaluaciones in situ, se otorgaron 558 certificaciones ambientales en Lima y regiones, con presupuestos de más de 3,500 millones de soles.
Agregó que el MTC seguirá trabajando y reitera su compromiso para continuar con la gestión ambiental en el sector transportes con proyectos que beneficien a más peruanos y mejoren su calidad de vida.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará . . .
27/Nov/2025 5:01pm
Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramo . . .
Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .
27/Nov/2025 4:51pm
Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .
Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .
27/Nov/2025 4:48pm
Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .
Construcción liviana: el segmento que abre nuevas oportunidades de ne . . .
27/Nov/2025 4:37pm
La construcción liviana se posiciona como una alternativa ágil, eficiente y sostenible frente a los métodos tradicion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



