Constructivo
CATERPILLAR

MTC presentó corredor donde se construirá la nueva Carretera Central

Publicado hace 3 años

MTC presentó corredor donde se construirá la nueva Carretera Central

Dentro de él se ubicará la ruta final de la futura autopista de cuatro carriles que unirá la costa y centro del país. La exposición se realizó hoy en Huancayo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza con el proyecto de la nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”. El corredor dentro del cual se construirá esta autopista fue presentado en Huancayo, lo cual marca un hito en la ejecución de esta autopista que unirá la costa y el centro del país.

El llamado corredor verde es una franja que varía en ancho en su trayecto que abarca las provincias Lima, Huarochirí y Yauli. Sus puntos extremos están en el distrito de Ate (Lima) y en el centro poblado Pachachaca (Yauli). Dentro de este corredor se ubicará la ruta final de la autopista, trayecto que será determinado por un estudio definitivo.

El director ejecutivo de Provías Nacional, Rufino Galindo, destacó el enfoque de cuidado al medioambiente en la ejecución de la autopista. “Estamos avanzado en este proyecto sumamente sostenible, que incorpora los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible”, sostuvo el funcionario durante la exposición realizada hoy en la ciudad de Huancayo.

Cabe resaltar que Provías Nacional, organismo adscrito del MTC, recibe asistencia técnica de la PMO Vías, en el marco de un acuerdo de gobierno a gobierno suscrito con el Estado de Francia.  

La selección de este corredor fue parte de la revisión del estudio de perfil. La elección de esta franja, donde se ubicará la futura carretera Daniel Alcides Carrión, se basó en un análisis multicriterio, que incluyó factores económicos, medioambientales, arqueológicos, geotécnicos, técnicos y financieros.

Ello implica que, tras evaluar diferentes alternativas, se eligió el corredor que optimiza la construcción del número y longitud de viaductos, de muros de contención y de túneles. Se ha proyectado que la extensión de los túneles no supere los 6 km, mientras que la longitud total de la autopista de cuatro carriles sería de 180 km.

El MTC está comprometido con la construcción de la nueva Carretera Central, dado los múltiples beneficios que generará para el país. El principal es el impulso a la economía peruana, tanto durante la ejecución de la obra como con la puesta en marcha de la vía. También se destaca la eficiencia en el transporte, pues la autopista permitirá que los pasajeros y los productos se trasladen de manera más rápida y a menores costos.

Durante la actividad también participaron el gobernador regional de Junín (e), Clever Mercado Mendez, e integrantes del Comité de Seguimiento de la nueva Carretera Central.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .

28/Oct/2025 9:07pm

Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .

VER MÁS

Noticia

21 años de vanguardia: Madrid Inmobiliaria líder en sostenibilidad e . . .

28/Oct/2025 11:41am

El sector inmobiliario peruano vive una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación, una tendencia qu . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Adiós roommates y alquileres? Peruanos optan por comprar su departa . . .

28/Oct/2025 11:03am

El 66% de personas que compran un departamento sin pareja tienen algo en común: buscan estabilidad antes que compañía . . .

VER MÁS

Proyectos

NEOM Stadium: el estadio suspendido que redefine la arquitectura depor . . .

28/Oct/2025 10:57am

Ubicado a 350 metros de altura dentro del megadesarrollo urbano The Line en NEOM, este estadio plantea un nuevo paradigm . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos