Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Vía Expresa Norte: obra conectará Comas con SMP en 30 minutos, tendrá 12 estaciones y con semáforos exclusivos

Publicado hace 1 día

Vía Expresa Norte: obra conectará Comas con SMP en 30 minutos, tendrá 12 estaciones y con semáforos exclusivos

A través de esta obra, la Municipalidad de Lima busca extender el servicio del Metropolitano y beneficiar a distritos como Independencia, Los Olivos, y Carabyllo

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Municipalidad de Lima presentó la propuesta de la nueva Vía Expresa Norte, de uso exclusivo para el transporte público, y que significará la ampliación del Metropolitano. De esta manera, se busca conectar los distritos de San Martín de Porres y Comas en solo 30 minutos, además de beneficiar a los vecinos de otras jurisdicciones como Independencia, Los Olivos, y Carabyllo.

La ruta tendrá una distancia de 10 kilómetros a lo largo de la Av. Universitaria, en el tramo que se encuentra entre la Av. Metropolitana y el Óvalo José Granda. Se construirán, además, 12 estaciones a nivel del suelo y tres elevadas. Estas serán las primeras terminales de este tipo que contará el servicio, ya que hasta el momento solo la Línea 1 del Metro de Lima las poseía.

Carlos Peña, gerente general de Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) explicó a Panamericana que en las principales intersecciones, como son las avenidas Naranjal, Izaguirre y Tomás Valle, habrá una plataforma donde los pasajeros podrán subir a un vestíbulo, por medio de escaleras o ascensores. “En lugar de que el bus se quede detenido en el tránsito, va a tener toda una plataforma aérea”, dijo.

La empresa china Getzhouba Group Company Perú es la contratista adjudicada para la obra, por lo que estará a cargo de la propuesta vial de este nuevo corredor.

La comuna capitalina aseguró que el proyecto “estará encaminado”, antes de que finalice la gestión de Rafael López Aliaga, en diciembre del 2026

Durante la conferencia de prensa que se realizó en el Palacio Municipal, el burgomaestre afirmó que su administración está “solucionando el caos en menos de dos años de trabajo, con expedientes técnicos y con obras supervisadas”. “Necesito que la gente trabaje a tres turnos para mejorar el transporte vial de Lima”, mencionó.

Por su parte, el presidente del directorio de EmapeMario Casaretto La Torre, afirmó que se espera cambiar “la vida de millones de personas”.

“Como parte del plan de Gobierno del alcalde, se viene un cambio histórico para los que transcurren por la vía Panamericana norte, uniremos los distritos de Comas con San Martín de Porres”, sostuvo.

La situación de la Av. Universitaria

La decisión de convertir la avenida Universitaria en una vía exclusiva para el Metropolitano responde a la necesidad de priorizar el transporte público en una ciudad donde el tráfico es un problema crítico.

Este corredor vial, que actualmente soporta un alto volumen de vehículos particulares y transporte público convencional, será rediseñado para atender solo a estos buses, lo que permitirá un desplazamiento más rápido y eficiente para miles de usuarios diarios.

El Metropolitano, que ya opera en otras zonas de la ciudad, es un sistema de transporte masivo que utiliza unidades articuladas en carriles exclusivos. Su expansión no solo podría aliviar la congestión en esta ruta principal, sino que también podría mejorar la conectividad entre diferentes distritos de Lima.

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que incluye la ejecución de la Interconexión Grau y la Vía Expresa Norte, proyectos que están siendo coordinados entre la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Estas obras tienen como objetivo transformar el panorama del transporte en la capital peruana mediante la renovación de infraestructuras y la creación de nuevas rutas que optimicen el flujo vehicular y reduzcan los tiempos de viaje.

Otra de las obras que ha promovido la actual gestión de Rafael López Aliaga es la Vía Expresa Sur, la cual tuvo algunos inconvenientes luego de que el Poder Judicial ratificara una medida cautelar que suspendía la demolición de viviendas en San Juan de Miraflores

Fuente: Infobae

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Los contratos de carreteras y puentes en EE. UU. alcanzarán los 121.0 . . .

31/Jan/2025 2:42pm

El valor total de las adjudicaciones de contratos de carreteras y puentes de los gobiernos estatales y locales en 2024 f . . .

VER MÁS

Tecnología

Tendencias en la Construcción Industrializada en Europa en 2025 . . .

31/Jan/2025 2:35pm

Las tendencias en la construcción industrializada en Europa en 2025 abarcan un panorama en rápida evolución determina . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC y LAP ratifican fecha de inicio de operaciones del nuevo Aeropuert . . .

31/Jan/2025 2:27pm

El nuevo terminal de pasajeros entrará en funcionamiento, a más tardar, el 30 de marzo de 2025 . . .

VER MÁS

Tecnología

Las 6 mejores herramientas de inteligencia artificial para la industri . . .

31/Jan/2025 2:20pm

Las tecnologías de inteligencia artificial están transformando la industria de la construcción. A medida que los proy . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios