Vía alterna a la carretera Central forma parte de proyectos priorizados
Publicado hace 5 años
Se trata del proyecto de ejecución de la carretera Canta-Huayllay (ubicada en los departamentos de Lima, Junín y Pasco), los tramos I y II de la carretera Oyón-Ambo, situados en Lima y Pasco.
En total 10 obras de carreteras y 42 puentes, correspondientes a 21 proyectos de infraestructura vial, forman parte de los proyectos viales que se priorizarán en el proceso de reactivación económica que impulsa el Gobierno para superar el impacto del coronavirus covid-19 en Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comunicó que las obras se ejecutarán a través de Provías Nacional y entre los proyectos priorizados figura una importante obra en una vía alterna a la congestionada carretera Central.
Se trata del proyecto de ejecución de la carretera Canta-Huayllay (ubicada en los departamentos de Lima, Junín y Pasco), los tramos I y II de la carretera Oyón-Ambo, situados en Lima y Pasco.
Otra obra que forma parte de los proyectos priorizados es la vía Casma-Huaraz-Jircán, en Áncash y Huánuco. Todos estos proyectos están contemplados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).
En el sur del país, el MTC reanudará los trabajos de la carretera El Arenal-Punta de Bombón (Arequipa), la carretera Moquegua-Omate (Moquegua), Calemar-Abra El Naranjillo (entre Áncash y La Libertad) y la carretera Tauca-Pallasca (Áncash).
En el norte se reanudarán los trabajos de las carreteras Canchaque-Huancabamba (Piura) y Mollepata-Pallasca (ubicada en La Libertad y Áncash), ambas obras se ejecutan en el marco de la Reconstrucción con Cambios. Asimismo, se reactivarán los proyectos de construcción de 42 puentes en los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Arequipa y Cusco.
El titular de Provías Nacional, Luis Chan, señaló que la reanudación de estas obras representa la ejecución en 1,127 kilómetros de carreteras en la Red Vial Nacional y compromete una inversión de más de 4,084 millones de soles, permitiendo además la reactivación de aproximadamente 3,500 empleos.
Protocolos sanitarios
Las obras se emprenderán bajo estrictos protocolos de sanidad y tomando en consideración los lineamientos del MTC para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al coronavirus covid-19. Asimismo, cada proyecto deberá contar con un protocolo para las operaciones diarias y para el tratamiento de los casos sospechosos o casos confirmados por el nuevo coronavirus.
Atención de emergencias
Por último, el MTC resaltó que Provías Nacional ha venido atendiendo las emergencias viales presentadas durante el periodo de cuarentena, además de efectuar trabajos de conservación rutinaria para mantener la transitabilidad de las vías nacionales, necesarias en el traslado de productos de primera necesidad a la población de todo el país.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



