Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la eficiencia energética en viviendas
Publicado hace 2 horas
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort térmico, reduce el consumo energético y promueve edificaciones más sostenibles sin depender de equipos mecánicos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En el contexto de la arquitectura sostenible, la ventilación natural cruzada se ha convertido en un elemento esencial para alcanzar altos niveles de eficiencia energética en edificaciones residenciales. Este sistema aprovecha las condiciones climáticas y el movimiento del aire para mantener espacios interiores frescos y saludables, reduciendo la necesidad de aire acondicionado o ventiladores eléctricos.
El principio se basa en la entrada y salida de aire por aberturas ubicadas estratégicamente en fachadas opuestas o laterales. De esta forma, se genera un flujo constante que renueva el aire interior y regula la temperatura ambiente de manera natural. La orientación del edificio, la dirección predominante del viento y el tamaño de las ventanas son factores determinantes para maximizar su rendimiento.
En el diseño bioclimático, la ventilación cruzada se combina con estrategias pasivas como el uso de aleros, patios interiores, celosías y materiales de alta inercia térmica. Estas soluciones no solo mejoran el confort térmico, sino que también optimizan la iluminación natural y reducen la carga energética del edificio.
Además de su impacto ambiental positivo, la ventilación natural cruzada contribuye a la salubridad del ambiente interior, evitando la acumulación de humedad y contaminantes. En zonas de clima cálido o templado, este tipo de diseño pasivo puede reducir hasta un 40 % del consumo energético asociado a la climatización.
La tendencia hacia edificaciones más sostenibles impulsa a arquitectos e ingenieros a revalorizar los principios del diseño pasivo, integrando la ventilación natural desde la etapa conceptual del proyecto. Así, las viviendas logran ser más confortables, eficientes y coherentes con el entorno climático en el que se desarrollan.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .
12/Nov/2025 5:45pm
El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



