Urbana Perú continúa apostando por el crecimiento inmobiliario en la capital
Publicado hace 5 años

Luego de que se empiece la construcción del edificio más alto de Lima, la empresa inmobiliaria seguirá apostando por el desarrollo residencial vertical.
Urbana Perú iniciará en setiembre la construcción de Tempo, el proyecto inmobiliario de 38 pisos y 396 departamentos que se convertirá en el edificio residencial más alto de la capital. Ubicado en la remozada zona de Santa Catalina, en La Victoria, la moderna propuesta de Urbana Perú demandará S/134 millones de inversión y culminará su primera etapa de construcción en el 2021.
Con un 35% de su proyecto vendido, Jaime Paredes, gerente general de la inmobiliaria, detalla a Día1 que tras el inicio de la construcción del proyecto, estiman colocar el 40% del total de las unidades de la primera etapa (216 unidades). Así, antes de que culmine el mes de setiembre esperan vender 86 departamentos.
“Ya iniciamos el movimiento de tierras de nuestro proyecto multifamiliar que se construirá en dos etapas y se compone de dos torres que forman una ‘T’, permitiendo el ingreso de la luz natural a la mayor parte de departamentos, lo que representa un importante ahorro de energía para las viviendas”, dice.
Con los resultados obtenidos a la fecha, todo parece indicar que Urbana Perú seguirá apostando por más proyectos en Santa Catalina. “Nuestro avance de venta nos da la confianza de continuar con más proyectos. La aceptación de Tempo nos asegura que nuestra propuesta cuenta con la aprobación de nuestros clientes y eso nos brinda la confianza suficiente para seguir apostando por el desarrollo de Santa Catalina”, afirma.
NUEVAS APUESTAS
De la mano con el inicio de la construcción de Tempo, Urbana Perú hará lo propio con otro de sus proyectos. Después de salir a la venta en el primer trimestre de este año, los 99 departamentos de Vivero, en Jesús María, empezarán a levantarse antes de finalizar el tercer trimestre.
Mientras que Switch, su propuesta en Surquillo, empezará su construcción en el segundo trimestre del 2020. En ambos proyectos, la inmobiliaria desembolsará una inversión de S/107 millones.
Adicionalmente, en lo que resta del segundo semestre, Urbana comprará tres lotes adicionales (S/40 millones) para futuros proyectos.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción