Un sistema inteligente integrado en la maquinaria móvil logra predecir situaciones de riesgo en la construcción
Publicado hace 12 horas
![Un sistema inteligente integrado en la maquinaria móvil logra predecir situaciones de riesgo en la construcción](https://constructivo.com/imgPosts/1739312027mO2AqyBi.jpg)
Tekniker y Pavasal han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que detecta personas y objetos en entornos de construcción, predice sus movimientos y activa alertas en tiempo real para prevenir accidentes. Esta innovadora tecnología, equipada con cámaras avanzadas y algoritmos de visión artificial, puede incluso detener maquinaria automáticamente en situaciones críticas, mejorando la seguridad laboral en obras de alta peligrosidad.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La interacción constante entre maquinaria pesada, personas y objetos en los entornos de construcción presenta un alto riesgo para la seguridad. Además, factores como las condiciones ambientales adversas y las características específicas de cada obra, como pueden ser las que se realizan en carreteras, aumentan el peligro de incidentes.
Bajo estas premisas, el centro tecnológico Tekniker (miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance, BRTA) y la empresa valenciana Pavasal han desarrollado una solución basada en inteligencia artificial (IA) que busca ser una potencial aliada para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad laboral. Este sistema ya ha sido probado con éxito en entornos controlados.
Esta solución inteligente se integra en la maquinaria móvil de los proyectos de construcción para detectar con precisión personas y objetos, interpretar sus movimientos y predecir sus intenciones en situaciones de riesgo.
“Las soluciones convencionales para abordar estas situaciones cuentan con una eficacia limitada en entornos tan dinámicos y cambiantes. Por ello, el sector necesitaba desarrollar una tecnología más avanzada y confiable capaz de mejorar la seguridad y reducir el riesgo de accidentes”, destaca Aitor Gutiérrez, investigador de Tekniker.
Tres niveles de alerta
El sistema cuenta con tres niveles de alerta. En el primer nivel, que corresponde a una situación de riesgo potencial, la baliza lumínica en la cabina de la máquina se ilumina en amarillo, indicando una advertencia temprana. En el segundo nivel, que refleja una situación de peligro real, la baliza cambia a color rojo. Finalmente, en el tercer nivel, cuando el riesgo se convierte en una situación crítica, la baliza permanece en rojo y se activa un pitido.
De forma paralela, el sistema envía automáticamente una alerta a una pulsera con bluetooth específica del trabajador en riesgo, que vibra continuamente hasta que la persona afectada reacciona. Si no responde y el peligro persiste, el sistema tiene la capacidad de ejecutar una parada de emergencia, deteniendo la máquina de forma automática para evitar un accidente.
La solución combina cámaras RGB-D de última generación y algoritmos avanzados de visión artificial que procesan imágenes y nubes de puntos en tiempo real mediante redes neuronales convolucionales (CNN). Esto permite una detección y seguimiento precisos de personas y objetos en el entorno de la maquinaria móvil.
Asimismo, Tekniker ha diseñado modelos de predicción que analizan movimientos e intenciones para anticiparse a posibles situaciones de riesgo. Para garantizar una identificación segura y personalizada, el centro ha integrado tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) que permiten identificar a cada trabajador mediante un chaleco con un código único.
De este modo, este sistema no solo mejora la seguridad de los trabajadores, sino que también reduce significativamente los riesgos laborales, ofreciendo una herramienta clave para prevenir accidentes en entornos de alta peligrosidad.
La iniciativa ha recibido apoyo del programa ‘Proyectos de Investigación y Desarrollo de Inteligencia Artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor’, de la entidad pública Red.es, y ha solicitado una patente para la tecnología desarrollada.
Fuente: Cic Construccion
![Promoción de ANIVERSARIO](https://constructivo.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Acciona y Ferrovial concluyen una autopista en Perú de 142 millones d . . .
11/Feb/2025 4:59pm
Acciona y Ferrovial finalizaron una autopista de 29,7 km en la Carretera Panamericana, en Chimbote, con una inversión d . . .
La IA revoluciona los contratos, el riesgo y el cumplimiento normativo . . .
11/Feb/2025 4:42pm
La inteligencia artificial está transformando la forma en que la industria de la construcción gestiona contratos, iden . . .
Miraflores: Parque de la Juventud será nuevo punto de encuentro para . . .
11/Feb/2025 12:43pm
La culminación de esta obra está prevista para el 28 de febrero. . . .
Puerto de Matarani recibirá inversión de US$ 600 millones para moder . . .
10/Feb/2025 4:23pm
Más de 1,800 empleos directos y US$ 356 millones en aportes adicionales dinamizarán la economía regional. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción