Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Acciona y Ferrovial concluyen una autopista en Perú de 142 millones de euros

Publicado hace 5 meses

Acciona y Ferrovial concluyen una autopista en Perú de 142 millones de euros

Acciona y Ferrovial finalizaron una autopista de 29,7 km en la Carretera Panamericana, en Chimbote, con una inversión de 600 millones de soles (142 millones de euros).

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Acciona y Ferrovial han concluido la construcción de una autopista de 29,7 kilómetros en la Carretera Panamericana a su paso por la ciudad de Chimbote, situada en el norte de Perú, que ha supuesto una inversión de 600 millones de soles (142 millones de euros.

La nueva vía descongestionará el tráfico urbano del municipio y reducirá en un 65% el tiempo necesario para completar el recorrido, pasando de dos horas a 40 minutos, según han informado las dos compañías españolas en sendos comunicados.

La obra se ha ejecutado en 2 años y 9 meses, finalizando 3 meses antes de lo previsto. Además de la calzada principal, también se han desarrollado infraestructuras complementarias que incluyen dos puentes, tres rotondas, seis pasos inferiores, caminos auxiliares e infraestructuras de riego para recoger y trasladar agua de un lado al otro de la vía.

Durante la ejecución del proyecto, se han utilizado drones que han permitido detectar puntos de mejora, optimizar los recursos y avanzar en materia de seguridad y salud, al mismo tiempo que Ferrovial y Acciona han puesto en marcha diferentes iniciativas enfocadas a la protección y mejora de las comunidades locales y de su entorno.

En este sentido, han implementado un programa de formación para agricultores con el objetivo de promover el empleo local y han mantenido el abastecimiento continuo de agua para asegurar el riego de los cultivos, llevándose a cabo un plan de control y mitigación del polvo para no perjudicar a las explotaciones agrarias de la zona.

Ferrovial está presente en Perú desde 2013, participando en proyectos como la torre de control del aeropuerto Jorge Chávez, el Anillo Vial Periférico de Lima o el propio Evitamiento de Chimbote, al mismo tiempo que ha desarrollado 9 proyectos de 1,3 millones de euros de su programa Infraestructuras Sociales desde 2011.

Por su parte, Acciona entró en el país en 1998 y ha participado también en el Anillo Vial Periférico de Lima o la nueva torre de control del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, así como en varias líneas de transmisión eléctrica, sistemas de bombeo en minas, plantas de tratamientos de aguas, parques eólicos o proyectos sociales a través de su fundación Acciona.org.

Fuente: Infobae

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obra Digital: El Camino hacia la Construcción 100% Paperless . . .

25/Jul/2025 3:12pm

La transformación digital está revolucionando la industria de la construcción, dejando atrás los planos impresos y l . . .

VER MÁS

Noticia

Replanteo y Nivelación: Precisión Topográfica para Obras Eficientes . . .

25/Jul/2025 3:03pm

El éxito de una obra comienza con un trazado exacto. Las técnicas de replanteo y nivelación, apoyadas en instrumentos . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en España: impulso definitivo con el PE . . .

25/Jul/2025 2:53pm

Con nuevas inversiones y apoyo institucional, España busca acelerar la adopción de métodos innovadores en edificació . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Mecánica de Suelos: Clave para una Ingeniería Civil Segura y Eficien . . .

25/Jul/2025 2:43pm

Todo proyecto de construcción debe comenzar desde el suelo: entender su comportamiento, características y resistencia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos