Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Transformando la construcción: El impacto de BIM en la gestión de proyectos

Publicado hace 2 meses

Transformando la construcción: El impacto de BIM en la gestión de proyectos

La incorporación de la metodología BIM está redefiniendo la gestión de proyectos en el sector, impulsando una nueva era de construcción digital que mejora la planificación, el seguimiento y el control de obras con mayor precisión y eficiencia.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En los últimos años, la adopción de BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la manera en que se conciben, planifican y ejecutan los proyectos de construcción. Esta metodología permite crear modelos digitales inteligentes que integran información técnica, arquitectónica y operativa en tiempo real, facilitando una toma de decisiones más ágil y fundamentada desde las primeras etapas del proyecto.

Aplicado a la gestión de proyectos, BIM permite anticipar conflictos, optimizar el uso de recursos y mejorar la coordinación entre los distintos actores involucrados. A través de simulaciones y análisis predictivos, se pueden identificar problemas potenciales antes de llegar a obra, evitando sobrecostos, retrasos y reprocesos.

La construcción digital, impulsada por el uso de plataformas basadas en BIM, ofrece una visibilidad total del avance de la obra. Esto permite un seguimiento preciso de cronogramas, presupuestos y calidad de ejecución. Además, gracias a la centralización de datos, todos los equipos trabajan con información actualizada, lo que reduce errores por descoordinación y mejora la productividad.

Otra ventaja clave es el control continuo que proporciona BIM durante toda la vida útil del proyecto. No solo durante la etapa constructiva, sino también en fases posteriores como el mantenimiento, operación o rehabilitación. Esto convierte a la metodología en una herramienta integral para todo el ciclo de vida del activo construido.

En resumen, el uso de BIM en la gestión de proyectos representa un cambio estructural hacia una construcción digital más precisa, colaborativa y sostenible. Las empresas que adoptan esta metodología no solo mejoran su competitividad, sino que también aseguran entregables de mayor calidad, alineados con los estándares actuales del sector.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo bypass Las Torres: obras registran 40 % de avance . . .

19/Aug/2025 5:26pm

Pilares de concreto que sostendrán el viaducto ya se encuentran en la etapa final de la instalación . . .

VER MÁS

Maquinaria

Trimble Ready 3D llega a los bulldozers Hyundai HD130A con opción de . . .

19/Aug/2025 5:15pm

Trimble y Hyundai Construction Equipment anunciaron la expansión global de la opción Trimble Ready® 3D para los bulld . . .

VER MÁS

Infraestructura

Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .

19/Aug/2025 5:04pm

El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .

19/Aug/2025 4:48pm

La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado