Constructivo
CATERPILLAR

Transformando la construcción: El impacto de BIM en la gestión de proyectos

Publicado hace 4 meses

Transformando la construcción: El impacto de BIM en la gestión de proyectos

La incorporación de la metodología BIM está redefiniendo la gestión de proyectos en el sector, impulsando una nueva era de construcción digital que mejora la planificación, el seguimiento y el control de obras con mayor precisión y eficiencia.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En los últimos años, la adopción de BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la manera en que se conciben, planifican y ejecutan los proyectos de construcción. Esta metodología permite crear modelos digitales inteligentes que integran información técnica, arquitectónica y operativa en tiempo real, facilitando una toma de decisiones más ágil y fundamentada desde las primeras etapas del proyecto.

Aplicado a la gestión de proyectos, BIM permite anticipar conflictos, optimizar el uso de recursos y mejorar la coordinación entre los distintos actores involucrados. A través de simulaciones y análisis predictivos, se pueden identificar problemas potenciales antes de llegar a obra, evitando sobrecostos, retrasos y reprocesos.

La construcción digital, impulsada por el uso de plataformas basadas en BIM, ofrece una visibilidad total del avance de la obra. Esto permite un seguimiento preciso de cronogramas, presupuestos y calidad de ejecución. Además, gracias a la centralización de datos, todos los equipos trabajan con información actualizada, lo que reduce errores por descoordinación y mejora la productividad.

Otra ventaja clave es el control continuo que proporciona BIM durante toda la vida útil del proyecto. No solo durante la etapa constructiva, sino también en fases posteriores como el mantenimiento, operación o rehabilitación. Esto convierte a la metodología en una herramienta integral para todo el ciclo de vida del activo construido.

En resumen, el uso de BIM en la gestión de proyectos representa un cambio estructural hacia una construcción digital más precisa, colaborativa y sostenible. Las empresas que adoptan esta metodología no solo mejoran su competitividad, sino que también aseguran entregables de mayor calidad, alineados con los estándares actuales del sector.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos