Transformando la construcción: El impacto de BIM en la gestión de proyectos
Publicado hace 1 mes

La incorporación de la metodología BIM está redefiniendo la gestión de proyectos en el sector, impulsando una nueva era de construcción digital que mejora la planificación, el seguimiento y el control de obras con mayor precisión y eficiencia.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En los últimos años, la adopción de BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la manera en que se conciben, planifican y ejecutan los proyectos de construcción. Esta metodología permite crear modelos digitales inteligentes que integran información técnica, arquitectónica y operativa en tiempo real, facilitando una toma de decisiones más ágil y fundamentada desde las primeras etapas del proyecto.
Aplicado a la gestión de proyectos, BIM permite anticipar conflictos, optimizar el uso de recursos y mejorar la coordinación entre los distintos actores involucrados. A través de simulaciones y análisis predictivos, se pueden identificar problemas potenciales antes de llegar a obra, evitando sobrecostos, retrasos y reprocesos.
La construcción digital, impulsada por el uso de plataformas basadas en BIM, ofrece una visibilidad total del avance de la obra. Esto permite un seguimiento preciso de cronogramas, presupuestos y calidad de ejecución. Además, gracias a la centralización de datos, todos los equipos trabajan con información actualizada, lo que reduce errores por descoordinación y mejora la productividad.
Otra ventaja clave es el control continuo que proporciona BIM durante toda la vida útil del proyecto. No solo durante la etapa constructiva, sino también en fases posteriores como el mantenimiento, operación o rehabilitación. Esto convierte a la metodología en una herramienta integral para todo el ciclo de vida del activo construido.
En resumen, el uso de BIM en la gestión de proyectos representa un cambio estructural hacia una construcción digital más precisa, colaborativa y sostenible. Las empresas que adoptan esta metodología no solo mejoran su competitividad, sino que también aseguran entregables de mayor calidad, alineados con los estándares actuales del sector.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción