Tips para un buen diseño y construcción sismorresistente
Publicado hace 1 año

Diseñar y construir estructuras sismorresistentes es crucial para garantizar la seguridad de edificaciones en áreas propensas a terremotos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En un mundo donde la seguridad y la durabilidad son fundamentales, el diseño y la construcción sismorresistente se erigen como pilares esenciales para comunidades resilientes. Los eventos sísmicos representan un desafío constante, pero a través de técnicas y prácticas de ingeniería innovadoras, es posible mitigar los riesgos y proteger vidas y estructuras. En esta guía, exploraremos consejos fundamentales para un diseño y construcción sismorresistente, ofreciendo pautas clave y recomendaciones para edificar estructuras capaces de resistir y sobrevivir a los embates de los movimientos telúricos. Te mostramos algunos consejos para lograr un buen diseño y construcción sismorresistente:
Conocimiento de la zona sísmica:
• Comprende la amenaza sísmica en la ubicación específica del proyecto.
• Utiliza los datos sísmicos y las normativas locales para diseñar estructuras capaces de resistir las fuerzas sísmicas esperadas.
Diseño estructural:
• Emplea ingenieros estructurales especializados en diseño sísmico.
• Utiliza sistemas estructurales adecuados para resistir las fuerzas sísmicas, como muros de corte, sistemas de contravientos y aisladores sísmicos.
Flexibilidad y ductilidad:
• Diseña estructuras con capacidad para deformarse sin colapsar (ductilidad) y absorber energía sísmica.
• Incorpora elementos estructurales flexibles que permitan la disipación de energía.
Aislamiento sísmico:
• Considera el uso de aisladores sísmicos para separar la estructura del suelo y reducir las fuerzas transmitidas.
• Los aisladores de base y los amortiguadores sísmicos pueden ser herramientas efectivas.
Refuerzo de edificaciones existentes:
• Evalúa y refuerza edificaciones existentes que no cumplen con los estándares sísmicos actuales.
• Añade refuerzos como muros de corte, refuerzos de columna y sistemas de contravientos.
Materiales de construcción:
• Emplea materiales sísmorresistentes y de alta calidad.
• Considera la capacidad de los materiales para resistir tanto fuerzas de compresión como de tensión.
Planificación y ordenamiento urbano:
• Establece regulaciones de construcción sísmorresistente en códigos y normativas locales.
• Controla el desarrollo urbano para evitar la construcción en áreas de alto riesgo sísmico.
Control de calidad de la construcción:
• Implementa un riguroso control de calidad durante la construcción.
• Verifica que las especificaciones de diseño se sigan de cerca y que se utilicen materiales de construcción apropiados.
Educación y sensibilización:
• Educa a los profesionales de la construcción, propietarios y la comunidad en general sobre la importancia de la construcción sismorresistente.
• Fomenta prácticas de construcción seguras y resistentes a sismos.
Evaluación postsísmica:
• Realiza evaluaciones post-sísmicas para identificar posibles daños y mejorar los diseños futuros.
• Utiliza la retroalimentación de eventos sísmicos para mejorar las prácticas de construcción.
Recuerda que la seguridad sísmica es un proceso continuo que implica la colaboración de profesionales de diversas disciplinas y la actualización constante de las prácticas y regulaciones.
Para capacitarte sobre Tips para un buen diseño y construcción sismorresistente en el siguiente link: https://acortar.link/3H6WwB
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción