Ministerio de Vivienda y Senace concluyeron transferencia de funciones para proyectos ambientales en el sector saneamiento
Publicado hace 1 año
Se realizó la 14° sesión, con presencia del viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante y la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente y directora ejecutiva (e) del SENACE, Rosa Zavala Correa.
Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de las inversiones en el país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió funciones al Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) entre las cuales destaca evaluar los estudios de impacto ambiental detallados en los proyectos de gran envergadura en el sector saneamiento.
A través de Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA) del MVCS, se realizó la décimo cuarta y última sesión para concluir el proceso de transferencia de funciones que constituyen, la evaluación de los estudios de impacto ambiental detallados-EIA-d, la administración del registro de consultoras ambientales del sector saneamiento y las certificaciones ambientales otorgadas y denegadas.
En la firma del acta estuvieron presentes el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante, la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente y directora ejecutiva (e) del Senace, Rosa Zavala, además de miembros de la Comisión de Transferencia de Funciones.
La culminación de este proceso, que se encuentra en el marco del cronograma de transferencia de funciones establecidas en el Decreto Supremo N° 025-2021 MINAM, marca un hito dentro de la gestión ambiental relacionada a los grandes proyectos de saneamiento, para luego dar inicio a las actividades de transferencia de la documentación digitalizada de los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) y continuará en un proceso establecido en el cronograma respectivo hasta mediados del 2025.
Cabe mencionar que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA) del MVCS son los encargados de la gestión ambiental del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento; además, de gestionar la información, incluyendo la sistematización y difusión del monitoreo de efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales, quedando a cargo la evaluación de los instrumentos de gestión ambiental de naturaleza correctiva y preventiva distintos a los EIA-d.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



