Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Terminales portuarios regionales invertirán más de USD 71 millones este 2025

Publicado hace 4 meses

Terminales portuarios regionales invertirán más de USD 71 millones este 2025

Inversiones revelan una clara apuesta por modernizar la infraestructura y optimizar las operaciones.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Los principales terminales portuarios concesionados a nivel nacional se alistan para un año de importantes mejoras, impulsadas por nuevas inversiones que, en conjunto, superarán los USD 71 millones, así lo informaron en los Planes de Negocios del 2025.

Para este año, Tisur destinará una inversión total de USD 8,8 millones.  El monto se destinará en equipamiento (USD 710 000), sistema de granos y minerales (USD 528 000), proyectos (USD 5,5 millones), tecnología de la información (USD 352 000), obras civiles (USD 165 000), varios (USD 901 000), amarradero F (USD 718 000). El objetivo principal es modernizar la infraestructura y optimizar los procesos logísticos para agilizar el flujo de carga y reducir los tiempos de espera para los transportistas.

Por su parte, Salaverry Terminal Internacional (STI) planea ejecutar inversiones discrecionales que comprenden la construcción de tomas reefer e intervenciones en el cerro Carreta para optimizar las operaciones. En cuanto a la inversión en equipamiento, adquiriría un equipo ShoreTension para mantener las naves con mayor estabilidad en los amarraderos.

Sobre la infraestructura, en septiembre de 2024 inició la construcción del patio de almacenamiento para graneles sólidos (antracita) con una inversión de USD 11,4 millones en un área total de 9 hectáreas, cuyo inicio de operaciones sería en abril.

Adicionalmente, STI ha manifestado su interés por ejecutar S/ 11,2 millones en proyectos sociales y S/ 1,3 millones en responsabilidad social.

La empresa Puerto de Paracas anunció inversiones por USD 34,8 millones para la adquisición de equipamiento portuario, con el objetivo de incrementar la productividad, optimizar la atención de naves y prepararse para el crecimiento proyectado en el movimiento de contenedores.

Este año iniciaría un importante paquete de inversiones donde resaltan una grúa pórtico de muelle (Ship to Shore-STS), la primera en la zona sur de la costa peruana, y tres grúas pórtico de patio RTG para el almacenamiento de la carga contenedorizada. Además, se tiene previsto implementar el Sistema NAVIS N4 para la gestión del terminal, con un importe de inversión estimado en USD 1,1 millones.

Concesionaria Puerto Amazonas S. A. (COPAM) se centrará en consolidar al Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma como un eje logístico clave para el comercio nacional e internacional en la Amazonía peruana. Aunque no tiene previsto inversiones para este año, sus objetivos giran en torno a esfuerzos en la gestión comercial, alianzas estratégicas y optimización de procesos.

Por su parte, Terminales Portuarios Euroandinos ejecutaría inversiones por USD 26,9 millones, distribuidos en inversiones adicionales en equipamiento (USD 10,5 millones) y obras de infraestructura (USD 16,4 millones). Este año planea realizar mejoras tecnológicas para la administración y control remoto de la temperatura de los contenedores refrigerados y consolidar su posición como centro clave para el comercio exterior en la región.

Fuente: Ositrán

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado