Terminal Portuario de Paracas invierte US$ 10 millones en agilizar operaciones del puerto de Pisco
Publicado hace 5 años

Con la compra, el puerto General San Martín de Pisco podrá duplicar los ratios operativos de cargas a granel y fraccionada movilizadas, reduciendo el tiempo de estadía de las naves.
El Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martín en Pisco, informó que se descargaron dos nuevas grúas Liebherr 550, de 140 toneladas cada una.
La inversión superó los US$ 10 millones y forma parte de la serie de equipos considerados para la modernización del puerto. La inversión total será de aproximadamente US$ 300 millones.
Gracias a esta adquisición, el puerto General San Martín de Pisco podrá duplicar los ratios operativos de cargas a granel y fraccionada movilizadas, reduciendo el tiempo de estadía de las naves, así como sinergias logísticas en la cadena integral.
“Anteriormente, el puerto no podía recibir naves que no trajeran sus propias grúas. Ahora podemos atender naves de hasta 80,000 toneladas”, señaló César Rojas, gerente de operaciones de TPParacas.
Las dos grúas móviles se adicionan a una tolva ecológica y otra semi-ecológica para granos limpios, que ya han sido recibidas en el mes de abril. Estos equipos son parte de la primera etapa de modernización, la cual estará lista a fin del mes de septiembre del presente año.
Concluida esta etapa el puerto tendrá 350 metros de frente de atraque (en un muelle nuevo), 14 metros de profundidad, 408 tomas eléctricas para contenedores refrigerados, entre otros equipos portuarios.
La segunda etapa prevista para septiembre de 2020, tendrá la configuración final de muelle con 700 metros de frente de atraque, con 14 metros de profundidad y una grúa pórtico de 24 filas.
Para este 2019, TPParacas proyecta movilizar 1.7 millones de toneladas de carga suelta y 13,000 TEUS (contenedores).
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .
14/Jul/2025 5:09pm
Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .
Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .
14/Jul/2025 5:01pm
La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .
¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .
14/Jul/2025 4:26pm
Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .
Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .
14/Jul/2025 4:21pm
La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción