Tendencias 2025: La construcción sostenible redefine el futuro del sector
Publicado hace 1 día

En 2025, la construcción sostenible marca el rumbo de la industria con nuevas tecnologías, prácticas eficientes y eco materiales que responden al cambio climático y la demanda por edificaciones más responsables.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción sostenible se ha consolidado como uno de los ejes fundamentales de la transformación del sector a nivel global. En 2025, las nuevas regulaciones, la conciencia ambiental y las exigencias del mercado están impulsando una adopción acelerada de prácticas más responsables y tecnologías limpias. Más allá de una tendencia, la sostenibilidad es ahora un estándar necesario para competir y mantenerse relevante.
Entre las tendencias 2025 más destacadas se encuentra el uso creciente de eco materiales, aquellos que reducen el impacto ambiental desde su fabricación hasta su disposición final. Ejemplos como el concreto bajo en carbono, los ladrillos hechos con residuos reciclados, la madera laminada cruzada (CLT) o los aislantes a base de fibras naturales, están ganando terreno en proyectos de todos los tamaños. Estos materiales no solo reducen la huella de carbono, sino que también aportan eficiencia energética y durabilidad.
Otra práctica en auge es la economía circular aplicada a la construcción. Reutilizar materiales de demolición, optimizar los procesos para minimizar el desperdicio y diseñar edificaciones con criterios de desmontaje y reciclaje están redefiniendo cómo se concibe un proyecto desde su inicio. Estas prácticas, cada vez más valoradas por desarrolladores y usuarios, también generan ahorros significativos en el mediano y largo plazo.
Asimismo, la digitalización cumple un rol clave. Herramientas como el modelado BIM (Building Information Modeling) y la inteligencia artificial permiten una planificación más precisa, reducción de errores en obra y optimización de recursos. Estas tecnologías facilitan la implementación de estrategias sostenibles desde la etapa de diseño hasta la operación del edificio.
Finalmente, el impulso hacia certificaciones como LEED, EDGE o WELL se mantiene fuerte en 2025, y se espera que más países incorporen normativas que incentiven o exijan estándares de construcción sostenible. Esto consolida un ecosistema donde el diseño, los materiales y las técnicas constructivas se alinean con un futuro más eficiente, resiliente y consciente del entorno.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Perú alista su primera península artificial en el Callao con inversi . . .
28/May/2025 5:14pm
El proyecto comprende la creación de un nuevo suelo urbano de cerca de 2 km², que incluirá áreas residenciales, come . . .
Avanza al 30 % la construcción de nueva infraestructura educativa en . . .
28/May/2025 5:09pm
Obra se desarrolla bajo la modalidad de Administración Directa. . . .
MTC: Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en su rehabilitació . . .
28/May/2025 4:58pm
Obra estratégica forma parte del compromiso del sector para mejorar la conectividad aérea y el desarrollo económico d . . .
Perú busca reunir a China y Brasil para impulsar construcción de meg . . .
28/May/2025 4:54pm
El megaproyecto ferroviario en la selva amazónica conectará el océano Atlántico y el Pacífico, lo que promueve el c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción