Constructivo
CATERPILLAR

Sede del Gobierno Regional de Moquegua gana premio Nacional de Arquitectura

Publicado hace 5 años

Sede del Gobierno Regional de Moquegua gana premio Nacional de Arquitectura

Importante construcción fue hecha por concurso público y bajo la modalidad de obras por impuesto.

La calidad siempre se impone y en arquitectura los premios dan fe de ello. Anoche, se dieron a conocer los proyectos ganadores de la segunda edición del Premio Arquitectura y Ciudad – PAC, organizado por la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO.

De más de 120 proyectos presentados al PAC 2020, se eligieron 30 finalistas y 10 ganadores en cada una de las 10 categorías. La sede del Gobierno Regional de Moquegua, ganadora en la categoría de “Infraestructura Pública” se impuso a los demás ganadores obteniendo el Premio del Año, conjuntamente con el proyecto “Conjunto Residencial UP Town Valente” de Calvet Arquitectos.  

El Arq. Jean Pierre Crousse, miembro del equipo ganador y actual director de Asuntos Gremiales de la Regional Lima del Colegio de Arquitectos del Perú, saludó la iniciativa de CAPECO de promover y premiar las buenas prácticas arquitectónicas y urbanísticas en el país y puso en relevancia la necesidad de promover los concursos arquitectónicos como política de Estado a nivel de Gobierno Local, Regional y Central. “Los concursos nacionales de obras públicas hacen posible que se elija la mejor opción arquitectónica, técnica y económicamente factible; para garantizar la construcción de una obra pertinente, funcional e integrada a su entorno, asegurando así, la calidad del espacio público y el paisaje urbano”, acotó Crousse.

La sede del Gobierno Regional de Moquegua se realizó mediante Concurso y es además una de las primeras obras por impuestos en el Perú, con la participación de Urbi, Southern Copper Perú y Cementos Yura. De esta manera, se muestra que si posible articular acciones del Estado y la empresa privada orientadas al logro de objetivos sociales beneficiando directamente a la población de la región.

Recordemos que el 31 de diciembre de 2018 se publicó el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, que consta de diez títulos, incluyendo en el Capítulo III: Concurso Público, subcapítulo III: Concurso de Proyectos Arquitectónicos y que entró en vigencia a los treinta días de su publicación en El Peruano, es decir, el 31 de enero del 2019. Luego de casi 20 meses, recién se ha realizado el primer Concurso en el marco de la mencionada Ley: el de la I.E. Pedro Abel Labarthe Durand convocado por el Gobierno Regional de Lambayeque, iniciativa que motiva al gremio de arquitectos pero que los reta a seguir promoviendo la realización de Concursos Arquitectónicos.

Finalmente, la decana CAP Regional Lima, Arq. Lourdes Giusti resaltó la importancia de los concursos arquitectónicos para evitar obras sin criterio técnico ni durabilidad y divorciadas de su entorno, que son producto de la improvisación y mal gusto de una autoridad local, o de procedimientos de contratación que no evalúan la calidad del proyecto arquitectónico. Además, se podrá dejar atrás la mala práctica de elegir propuestas de “bajo costo”, mal adaptadas al clima y condicionantes geográficas, que al final por incumplimiento de los plazos de ejecución y adendas terminan siendo más costosas que el resto de propuestas presentadas.

Fuente: NP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Errores comunes en el CBA inmobiliario y cómo evitarlos . . .

21/Nov/2025 11:00am

Guía técnica para mejorar la evaluación económica de proyectos inmobiliarios . . .

VER MÁS

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación