Reanudan trabajos de rehabilitación de vía Tocache-Juanjuí en San Martín
Publicado hace 4 años

Las labores se ejecutan específicamente en el tramo Pizana-La Pólvora-Pizarrón-Perlamayo-Campanilla a lo largo de casi 90 kilómetros de longitud. La obra contribuirá a dinamizar la economía en esta importante zona de San Martín, generando nuevas fuentes de ingreso para decenas de familias.
Con el objetivo de reactivar la economía y superar el impacto del coronavirus (covid-19) en el país, se reanudaron los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Tocache-Juanjuí, en la región San Martín, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Las labores se ejecutan específicamente en el tramo Pizana-La Pólvora-Pizarrón-Perlamayo-Campanilla a lo largo de casi 90 kilómetros de longitud. La obra contribuirá a dinamizar la economía en esta importante zona de San Martín, generando nuevas fuentes de ingreso para decenas de familias.
Según el MTC, el desarrollo de los trabajos compromete una inversión por encima de los 540 millones de soles. Su ejecución, de vital importancia para transportar productos agrícolas por todo este eje de desarrollo, beneficiará directamente a cerca de 133,000 pobladores de la zona.
La carretera conectará a San Martín con los departamentos de Amazonas, Huánuco y Ucayali, beneficiando a los distritos de Juanjuí, Bellavista, Picota, Tarapoto, Moyobamba, Rioja, Tingo María y Pucallpa.
El MTC afirmó, asimismo, que esta carretera se constituye como una vía de acceso a la Carretera Central y permitirá reducir 6 horas del tiempo de viaje entre Lima y Tarapoto, mejorando las condiciones de tránsito y los costos en el transporte de carga de mercancías.
La vía contará con 2 carriles totalmente asfaltados, bermas en ambos lados y un sistema integral de drenaje, con alcantarillas y cunetas, además de señalización vertical y horizontal.
De igual manera, se contempla la construcción de 4 puentes, cuyas longitudes oscilan entre 12 y 15 metros, que facilitarán el traslado por esta vía.
A la fecha, la obra tiene un avance físico de 90 % y se estima que los trabajos concluyan durante el segundo trimestre del 2021.
Por último, el MTC indicó que los trabajos se reiniciaron tras el levantamiento de la cuarentena decretada ante la emergencia sanitaria nacional por la expansión del covid-19 y se desarrolla con todos los protocolos de bioseguridad a fin de garantizar la salud de los trabajadores.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo bypass Las Torres: obras registran 40 % de avance . . .
19/Aug/2025 5:26pm
Pilares de concreto que sostendrán el viaducto ya se encuentran en la etapa final de la instalación . . .
Trimble Ready 3D llega a los bulldozers Hyundai HD130A con opción de . . .
19/Aug/2025 5:15pm
Trimble y Hyundai Construction Equipment anunciaron la expansión global de la opción Trimble Ready® 3D para los bulld . . .
Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .
19/Aug/2025 5:04pm
El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción