Sector Construcción habrían acentuado tendencia a recuperación en el mes de julio
Publicado hace 5 años
Crecimiento en el sector se habría generado debido a que los despachos de cemento se recuperaron fuertemente durante el mes de julio.
El departamento de estudios económicos del Scotiabank, estimó que en julio último continuó la tendencia de recuperación registrada en junio, con el levantamiento gradual de la cuarentena iniciada en marzo para detener la pandemia del coronavirus.
Asimismo, indicó que en julio el PBI habría registrado una caída de entre 8% y 10% respecto al similar mes del 2019, considerando indicadores adelantados como la producción de electricidad.
“Los sectores primarios habrían liderado la tendencia, resaltando la Pesca, debido a los positivos resultados de la primera temporada de anchoveta y la Minería, que se está dirigiendo a una recuperación en forma de “V” impulsada por el alza del precio de los minerales”, explicó.
El Scotiabank indicó que la velocidad de la reactivación sería diferenciada, con sectores como la construcción, debido a que los despachos de cemento se recuperaron fuertemente en julio.
Respecto a la actividad económica en junio de este año, refirió que continuó recuperándose, en la medida que el proceso de reanudación de actividades permitió que la mayor parte de la economía pudiera volver a operar tras el levantamiento gradual de la cuarentena iniciado en mayo.
En este contexto, indicó que el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 18.1% en junio, su menor nivel de contracción de los últimos tres meses, y en línea con lo esperado por el consenso de analistas.
En términos desestacionalizados, explicó que el PBI creció 14.6% respecto a mayo, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De esta manera, el PBI cayó 18.1% en junio, ritmo menor al registrado en abril (-39.9%) y mayo (-32.7%).
Asimismo, refirió que la caída de 30.2% reportada por el PBI en el segundo trimestre del presente año, “estuvo prácticamente en línea” con su estimado de -31%.
“En ese sentido, proyectamos que el PBI cierre el 2020 con una caída de 11.5%, por debajo de la contracción de 17.4% acumulada durante el primer semestre del año”, subrayó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



