Constructivo
CATERPILLAR

Se prevé que inversión en infraestructura de transporte crecería 20% este año

Publicado hace 5 años

Se prevé que inversión en infraestructura de transporte crecería 20% este año

Alcanzaría un monto de US$ 800 millones durante el 2020.

Para el presente año se espera que la inversión en infraestructura de transporte, supervisada por Ositran, alcance un monto cercano a los 800 millones de dólares, 20% más respecto a lo registrado en el 2019, cuando se llegó a 667 millones de dólares, proyectó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

“Este resultado sería impulsado por la inversión en los segmentos de infraestructura ferroviaria (especialmente del proyecto Línea 2 del Metro de Lima y Callao) e infraestructura portuaria (puertos de Salaverry y San Martín), indicó el analista de Scotiabank, Carlos Asmat.

“También contribuirá la inversión en infraestructura aeroportuaria, con el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, siendo este incremento acotado por un bajo nivel esperado de inversión en infraestructura vial”, agregó.

Carlos Asmat señaló que en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se proyecta una inversión de alrededor de 420 millones de dólares-el monto anual más alto-, explicado por el inicio de las obras de la etapa 1B del proyecto.

“Asimismo, prevemos que en los próximos meses se eleve la velocidad de excavación con el uso de las tuneladoras, tomando en cuenta que la fábrica de dovelas piezas de concreto utilizadas para revestir el túnel- ya está concluida y en operación. De otro lado, se espera que la etapa 1A del proyecto -ya en etapa de acabados finales- esté concluida para mediados del 2021 con cinco estaciones”, dijo.

 

Aeropuertos y puertos

El analista consideró también que la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez podría iniciarse en el segundo semestre de este año, tomando en cuenta que ya se adjudicó a un consorcio el desarrollo de obras preliminares en diciembre del 2019, como movimiento de tierras, demolición de estructuras existentes, retiro de escombros, nivelación del terreno, etc.

“Además, ya se cuenta con los terrenos disponibles para el desarrollo de la obra y con un nuevo cronograma de inversión, el cual, de concretarse, estaría entregando la segunda pista de aterrizaje para finales del 2022 y el segundo terminal de pasajeros para el 2024”, detalló.

“Adicionalmente consideramos las inversiones programadas en la rehabilitación de las pistas de aterrizaje de los aeropuertos de Chiclayo y Piura, que demandarán en conjunto cerca de 100 millones de dólares”, añadió.

Sobre el Puerto de Salaverry, Carlos Asmat estimó que este año se estaría iniciando obras correspondientes a la primera etapa del proyecto, tomando en cuenta que ya se completaron obras preliminares (dragado, mejoras en infraestructura administrativa, etc).

“Asimismo, esperamos que continúen inversiones en el Puerto de San Martín, dado que ya se concluyó la primera etapa del proyecto en mención, y se continuarían con obras de la segunda, tercera y cuarta etapa, las cuales pueden concluirse hasta enero del 2021”, indicó.

“Por último, se espera que durante este año se firme la adenda que permita iniciar la segunda etapa del proyecto Muelle Sur (Callao), la cual permitiría ampliar el muelle de atraque y el área destinada al patio de contenedores”, dijo.

Finalmente, en lo que se refiere a infraestructura vial, Scotiabank espera un monto de inversión similar al del 2019, aunque el avance real de las obras en diversos proyectos concesionados dependería de la entrega de terrenos liberados y continuos en los próximos meses.

Cabe indicar que la inversión en infraestructura cerró el 2019 con una ejecución de 667 millones de dólares, 5% menos respecto a lo registrado en el 2018, según cifras del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran).

“La menor inversión en el segmento ferroviario y vial, sumado al nulo avance de la inversión en aeropuertos, fue parcialmente compensada por la mayor inversión en puertos concesionados”, sostuvo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos