Se instalarán modulos para reforzar infraestructura de hospitales que reciban pacientes con coronavirus
Publicado hace 3 años

Serán 238 modulos que luego se instalarán el MVCS en 19 regiones del país como complemento a la infraestructura hospitalaria para el albergue de pacientes.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) trasladará e instalará, a partir de este lunes, un total de 238 módulos temporales de vivienda, los cuales serán acondicionados para reforzar la infraestructura de los hospitales que reciben a pacientes contagiados con el coronavirus. Así lo anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra, en su reporte diario sobre la evolución en el país de esta pandemia mundial.
El mandatario indicó que el MVCS será el ente encargado de articular los esfuerzos y brindar las facilidades para el equipamiento adecuado de estas infraestructuras.
El jefe de Estado dio estos alcances acompañado del titular del MVCS, Rodolfo Yáñez Wendorff, así como del primer ministro, Vicente Zeballos, y las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, y de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Para este encargo se coordina directamente con las autoridades del Ministerio de Salud, que ha solicitado 92 módulos, y EsSalud, que ha requerido 146. Esta infraestructura será trasladada e instalada en 19 regiones.
Estas acciones se llevan a cabo en el marco del artículo 18 del Decreto de Urgencia 033-2020, el cual dispone que el MVCS, a solicitud del Ministerio de Salud o de Essalud, transfiera en calidad de donación los módulos temporales de vivienda para ser destinados a los servicios de salud para la atención de los casos de COVID- 19.
El Gobierno tomó esta decisión con la finalidad de estar mejor preparado ante el reporte de casos positivos de COVID-19 y, especialmente, para poder atender a aquellos pacientes contagiados con el virus y que requieran ser hospitalizados.
Cabe señalar que el MVCS atiende estos requerimientos a través de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción