Constructivo
BIOESTRUCTURAS

San Martín: Megaproyecto de agua y saneamiento rural de S/ 35 millones financiados por el MVCS

Publicado hace 1 año

San Martín: Megaproyecto de agua y saneamiento rural de S/ 35 millones financiados por el MVCS

Se beneficiarán más de 3000 habitantes de cuatro centros poblados del distrito de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) convocó la licitación pública internacional para la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua y saneamiento en cuatro centros poblados del distrito de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, región San Martín.

Se estima que la entrega de la buena pro de la obra se realice la primera semana del mes de julio. Y para principios de setiembre está programado el inicio de la ejecución de los trabajos de agua y saneamiento. 

El proyecto, que está cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, mejorará la calidad de vida de más de 3000 habitantes de los centros poblados de Betania, La Esperanza, Victoria Nueva y San Juan de Río Soritor.

La obra cuenta con una inversión de S/ 35.6 millones, que permitirán la instalación de de 896 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) distribuidas en los citados centros poblados. Estas UBS, conformadas por un sanitario, ducha, lavamanos y lavadero multiusos, contarán con un sistema de arrastre hidráulico y redes recolectoras de aguas grises.

Es importante mencionar que este proyecto del Programa Amazonía Rural del PNSR se ha gestionado gracias a la articulación y el trabajo conjunto del MVCS y la sociedad civil organizada, a través del Frente Unitario de los Pueblos Indígenas del Perú y las autoridades locales de los cuatro centros poblados en mención.

Tanto en la fase de ejecución como post ejecución de la obra se contará con un equipo social del MVCS que convivirá con las familias beneficiarias, a fin de capacitarlas y sensibilizarlas en relación con el consumo de agua segura, uso y buen mantenimiento de las UBS. 

Asimismo, se pondrán en práctica las estrategias Tajimat Pujut (familias saludables), Escuelita y Bodeguita JASS (Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento) para garantizar la sostenibilidad del proyecto y empoderar a los niños como cuidadores del agua y medio ambiente. Esta intervención cuenta, además, con un enfoque de género, derechos e interculturalidad.

Fuente: MVCS

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo