Áncash: Colegio Angélica Harada Vásquez de Yungay avanza en su reconstrucción pese a intensas lluvias
Publicado hace 3 años
Con una inversión superior a los S/ 10.8 millones, la ARCC ejecuta uno de los seis colegios bajo la modalidad G2G en la sierra ancashina.
A muy poca distancia del emblemático Campo Santo de Yungay, uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros, se encuentra la localidad de Aura, un pequeño poblado de gente dedicada a la agricultura y la crianza de animales menores.
Es en este lugar, en el que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) viene desarrollando la rehabilitación de la institución educativa 86625 Angélica Harada Vásquez, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Aquí se puede apreciar un gran avance en el movimiento de tierras y los trabajos de “plataformado”.
En tanto se desarrollan estas labores, la población estudiantil conformada por adolescentes de educación secundaria y docentes de esta institución, han iniciado las actividades educativas en un terreno de 800 metros cuadrados en el que se ha previsto un plan de contingencia con la instalación de módulos provisionales, hasta la finalización de las obras, previstas para octubre del presente año.
Según los técnicos, que llevan adelante la ejecución del proyecto, en las próximas semanas se prevé culminar los trabajos de “plataformado”, para dar pase a la siguiente fase con una empresa contratista que iniciará la obra principal que se iniciará con la construcción de los respectivos gaviones.
En tanto, también se ejecutarán los estudios de mecánica de suelos mediante la subcontratista que viene desarrollando calicatas en todo el terreno de la institución educativa, para poder optimizar la cimentación, paso sumamente importante en la ejecución de obras de calidad, que presten garantía, seguridad y durabilidad a los usuarios.
Es menester manifestar, que las copiosas lluvias que se producen por esta temporada en el Callejón de Huaylas, hacen que los trabajos constructivos tengan mayor grado de dificultad, sin embargo, el grupo humano que desarrolla estas labores continúa adelante para cumplir las metas propuestas.
“Este es uno de los seis colegios que la ARCC viene ejecutando en la Sierra de Áncash bajo el Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Dos de ellos están en la provincia de Yungay, uno en el distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, dos en la provincia de Huaylas, en Huata y Pamparomás y el último en el distrito de San Nicolás de la provincia de Sihuas”, afirmó Walter Sandoval Baltazar, subdirector de la ARCC en Áncash.
Precisó que todas estas instituciones educativas serán infraestructuras de primer nivel al servicio de los lugares más desposeídos de la región Áncash.
Fuente: ARCC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



