Áncash: Colegio Angélica Harada Vásquez de Yungay avanza en su reconstrucción pese a intensas lluvias
Publicado hace 11 meses

Con una inversión superior a los S/ 10.8 millones, la ARCC ejecuta uno de los seis colegios bajo la modalidad G2G en la sierra ancashina.
A muy poca distancia del emblemático Campo Santo de Yungay, uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros, se encuentra la localidad de Aura, un pequeño poblado de gente dedicada a la agricultura y la crianza de animales menores.
Es en este lugar, en el que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) viene desarrollando la rehabilitación de la institución educativa 86625 Angélica Harada Vásquez, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Aquí se puede apreciar un gran avance en el movimiento de tierras y los trabajos de “plataformado”.
En tanto se desarrollan estas labores, la población estudiantil conformada por adolescentes de educación secundaria y docentes de esta institución, han iniciado las actividades educativas en un terreno de 800 metros cuadrados en el que se ha previsto un plan de contingencia con la instalación de módulos provisionales, hasta la finalización de las obras, previstas para octubre del presente año.
Según los técnicos, que llevan adelante la ejecución del proyecto, en las próximas semanas se prevé culminar los trabajos de “plataformado”, para dar pase a la siguiente fase con una empresa contratista que iniciará la obra principal que se iniciará con la construcción de los respectivos gaviones.
En tanto, también se ejecutarán los estudios de mecánica de suelos mediante la subcontratista que viene desarrollando calicatas en todo el terreno de la institución educativa, para poder optimizar la cimentación, paso sumamente importante en la ejecución de obras de calidad, que presten garantía, seguridad y durabilidad a los usuarios.
Es menester manifestar, que las copiosas lluvias que se producen por esta temporada en el Callejón de Huaylas, hacen que los trabajos constructivos tengan mayor grado de dificultad, sin embargo, el grupo humano que desarrolla estas labores continúa adelante para cumplir las metas propuestas.
“Este es uno de los seis colegios que la ARCC viene ejecutando en la Sierra de Áncash bajo el Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Dos de ellos están en la provincia de Yungay, uno en el distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, dos en la provincia de Huaylas, en Huata y Pamparomás y el último en el distrito de San Nicolás de la provincia de Sihuas”, afirmó Walter Sandoval Baltazar, subdirector de la ARCC en Áncash.
Precisó que todas estas instituciones educativas serán infraestructuras de primer nivel al servicio de los lugares más desposeídos de la región Áncash.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .
31/Mar/2023 10:16am
Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción