Constructivo
CATERPILLAR

Revelan alza de precios en insumos entre 2020 y 2021

Publicado hace 3 años

Revelan alza de precios en insumos entre 2020 y 2021

Desde el inicio del confinamiento, empresas y gobiernos han trabajado distintas estrategias para resolver quiebres de stock y escasez de productos

El área de Data Science de la empresa wherEX analizó el comportamiento de los precios de más de 100 categorías de productos y servicios entre los años 2020 y 2021, determinando así un principal aumento en gorros desechables (204%), construcción e instalación de inmuebles (103%), manguillas (73%) y gases para materiales de operación (62%).

El estudio, para el cual se revisaron los valores de más de 30.000 adjudicaciones realizadas a través de la plataforma de cotizaciones y licitaciones empresariales, también reveló que dentro de las categorías estudiadas, el sector de la Construcción es el que registra, a modo general, el mayor alza durante la pandemia; en este grupo los bienes que más aumentaron sus valores fueron perfiles y vigas (33%), planchas de acero (18%) y barras de acero y bronce (17%).

El incremento en los precios de los insumos ocurre en gran parte del mundo y las causas apuntan a la crisis de abastecimiento tras la disminución de naves para el transporte marítimo. A la fecha existe una alta acumulación de contenedores marítimos en los principales puertos de Estados Unidos y China. En Chile, en tanto, la Cámara Portuaria y Marítima confirmó que el déficit de contenedores alcanzó un 20% y que en 2022 continuarán las interrupciones logísticas.

Desde el inicio del confinamiento, empresas y gobiernos han trabajado distintas estrategias para resolver quiebres de stock y escasez de productos; una solución ha sido la implementación de la tecnología. El uso de plataformas digitales estilo “booking” para el encuentro entre una empresa y la máxima cantidad de proveedores se ha convertido en pieza clave para la continuidad de los negocios. Datos de mercado hoy indican que el 52% de las empresas multinacionales están tomando rápidas acciones para cambiar sus cadenas de suministros, mientras que un 36% aceleraría sus inversiones en materia de tecnología y automatización.

“Al incrementarse la demanda por contenedores, los costos de las tarifas se disparan en la misma medida, lo que se traduce también en un alza de los productos que se transportan. Esto es muy relevante; alrededor del 90% de los productos que consumimos se transportan por vía marítima. Ante un desabastecimiento, hoy las plataformas tecnológicas ofrecen una mayor participación de proveedores y competencia, permitiendo así que los precios de los insumos y servicios se regulen, comenta Felipe Manterola, co-fundador de wherEX, plataforma para licitaciones industriales inteligentes.

La empresa wherEX opera en Chile desde 2015 y a partir de 2020 en Perú, México y Colombia. La plataforma chilena registra 120 empresas compradoras y más de 20 mil proveedores. “Con el confinamiento y el teletrabajo el uso de la tecnología se masificó en todos los ámbitos, generando en los usuarios mayor confianza y eficiencia. En nuestro mercado, un proceso de cotización o licitación tradicional recibe en promedio 2,2 ofertas, mientras que en wherEX, la cifra aumenta a 5,8 ofertas”, precisa Manterola.

Fuente: Diario Estrategia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación