Constructivo
CATERPILLAR

Renovarán redes de alcantarillado de más de 40 años de antigüedad en Chiclayo

Publicado hace 3 años

Renovarán redes de alcantarillado de más de 40 años de antigüedad en Chiclayo

Obras favorecerán a cerca de 4,000 pobladores

Cerca de 4,000 pobladores de los distritos de Chiclayo y Leonardo Ortiz se beneficiarán con los dos contratos suscritos por Epsel con las empresas que se encargarán de la renovación de cinco colectores de alcantarillado, de entre 40 y 70 años de antigüedad, ubicados en las avenidas Quiñones y Leguía, respectivamente.

Así lo informó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) que precisó que con estas obras se busca solucionar la problemática de los servicios de saneamiento que enfrenta Lambayeque.

Detalló que la primera empresa ganadora, Megauni Ingenieros S.A.C., a quien se le otorgó la Buena Pro de contratación directa por un monto de 2 millones 149,929.47 soles con un plazo de ejecución de 120 días, se encargará de la renovación del colector secundario y conexiones domiciliarias de alcantarillado en 4 tramos críticos: la avenida Quiñones, cuadras 4, 5, 6, 7 y 8, calle 7 de Enero, cuadras 4 y 5, Av. Oriente, cuadras 1, 2 y 3 y el Pasaje Imelda López, cuadra 2.

Por su parte, la empresa Kibe Construcciones Generales SAC, tendrá a su cargo la construcción del colector secundario y conexiones domiciliarias de alcantarillado en las cuadras 10 y 11 de la Av. Augusto B. Leguía, en el distrito de José Leonardo Ortiz, trabajos que se ejecutarán por un monto de 413,960 soles en un plazo de 30 días calendarios.

“La suscripción de ambos contratos son una clara muestra del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Vivienda y el Otass, toda vez que la declaratoria en emergencia ha permitido agilizar los proyectos para la renovación de los colectores de la red de alcantarillado que reducirán la incidencia de aniegos”, afirmó el director ejecutivo del citado organismo, Héctor Barreda Domínguez.

Sistema en emergencia

A mediados de octubre el Gobierno declaró el estado de emergencia en Chiclayo y José Leonardo Ortiz por peligro inminente del sistema de alcantarillo en los citados distritos lambayecanos.

El Decreto Supremo 166-2021-PCM faculta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la ejecución de cuatro obras de renovación de colectores primarios y secundarios, así como conexiones domiciliarias de alcantarillado en diversas calles y avenidas de José Leonardo Ortiz y Chiclayo.

Las obras estarán a cargo de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), y tendrán un monto de inversión de 10.2 millones de soles. El objetivo será reducir el riesgo de un colapso del sistema de desagüe.

Proceso transparente y contrato con cláusula anticorrupción

Otass destacó que  el proceso de selección de las empresas y la suscripción de los contratos de dichas obras, que se ejecutan con apoyo técnico y financiero de dicha institución, se realizaron respetando los procedimientos establecidos por ley y la transparencia debida.

Asimismo, cuentan con una cláusula anticorrupción en la que se precisa que las empresas contratistas declaran y garantizan no haber ofrecido o negociado cualquier pago en general, cualquier beneficio o incentivo legal en relación a los contratos de Gerencia General N° 247-2021-EPSEL S.A., el primero y N° 249–2021–EPSEL S.A, el segundo.

De igual manera, se les obliga a conducirse durante la ejecución de la misma con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente, además de comprometerse a comunicar con las autoridades competentes de cualquier acto o conducta ilícita.

Por último, resaltó que estas dos obras IOARR (Nº1 con CUI 2525825 y Nº2 CUI 2532965) forman parte de las 4 intervenciones que Epesel realizará, tras la declaratoria de emergencia decretada mediante el Decreto Supremo N° 166-2021-PCM, en los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz por el peligro inminente de colapso del sistema de alcantarillado.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .

06/Nov/2025 3:37pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .

VER MÁS

Proyectos

Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .

06/Nov/2025 3:12pm

El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .

VER MÁS

Noticia

La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .

06/Nov/2025 2:48pm

Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .

VER MÁS

Infraestructura

Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .

06/Nov/2025 2:43pm

La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos