Conadif impulsa el financiamiento de proyectos en las zonas de frontera
Publicado hace 3 años
Canciller Maúrtua presidió hoy la la VI Sesión del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza
El ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, presidió la VI Sesión del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (Conadif), donde se acordaron compromisos para el desarrollo de proyectos en infraestructura, salud, educación y actividades productivas en las zonas de frontera.
Esto con el fin de promover el desarrollo de estas regiones del país, que merecen especial atención en el contexto de la pandemia de la covid-19.
Después de que en octubre pasado la sesión se iniciara en la ciudad de Sandia, Puno, hoy se retomó la reunión en la sede de la Cancillería, con la participación de la Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y los ministros de Educación, Carlos Gallardo; Desarrollo Agrario y Riego, Victor Maita; Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.
También la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; Salud, Hernando Cevallos; Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; y, Producción, Jorge Prado; así como los viceministros de Políticas para la Defensa; Orden Interno; Construcción y Saneamiento; Políticas y Evaluación Social; Gestión Ambiental; y el director ejecutivo de Ceplan, Bruno Barletti Pasquale.
El canciller Maúrtua destacó la relevancia del Conadif como espacio de diálogo y concertación entre el Ejecutivo, gobernadores regionales y los alcaldes provinciales y distritales, en beneficio de la población de las zonas de frontera, la cual concentra a cerca del 4% de la población nacional y cuya posición geográfica presenta diversos desafíos vinculados con la falta de presencia del Estado y la cercanía con los países vecinos.
Entre los avances alcanzados por los acuerdos bilaterales para el cierre de brechas en las zonas de frontera, el canciller resaltó los trabajos en materia de conectividad e inclusión financiera en la frontera con Ecuador, donde también se viene impulsando la ruta turística binacional “Eje Arqueológico Palanda-Montegrande”, entre otros.
Plan de trabajo
Durante el encuentro, los gobernadores regionales y alcaldes provinciales y distritales de frontera presentaron las necesidades prioritarias de sus jurisdicciones; y el Conadif aprobó la agenda de trabajo 2021-2016, con el objetivo de continuar articulando los esfuerzos entre el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales y locales para comprometer recursos para la realización de proyectos de inversión en estas zonas.
Entre las principales iniciativas impulsadas por el Conadif, destacan las inversiones en transporte para garantizar la conectividad y movilidad de la población fronteriza; los proyectos de infraestructura de servicios básicos, como energía, agua y saneamiento.
Además, los programas de asistencia técnica y financiamiento para fortalecer las capacidades en desarrollo productivo y gestión de recursos; y el desarrollo de estrategias en materia de seguridad para combatir las actividades ilícitas en zonas de frontera.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



