Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Reforzamineto de los puentes de aproximación A44 cerca de Leiden, Países Bajos

Publicado hace 5 años

Reforzamineto de los puentes de aproximación A44 cerca de Leiden, Países Bajos

El puente que alberga la autopista A44 cerca de la ciudad de Leiden, al noreste de La Haya, tiene más de 50 años. Aquí, dos puentes basculantes paralelos de acero con puentes de acceso de hormigón armado cruzan el Viejo Rin. Debido a un aumento significativo del volumen de tráfico en esta sección en las últimas décadas, la Rijkswaterstaat decidió reemplazar toda la superficie de desgaste de asfalto, reemplazar los puentes basculantes de acero y reforzar algunas secciones de los puentes de acceso.

La superestructura de los puentes de acceso está formada por vigas prefabricadas de hormigón postensado en forma de T de 1,1 m de altura. El ancho total de la cubierta es de aprox. 20,2 m. En el lado norte, hay cinco vanos de unos 22 m de largo con vigas de 2×8 por vano. En el lado sur hay cuatro vanos de aprox. 20 m de longitud con vigas de 2×6 por vano. Se colocó una losa superior de 20 cm de espesor, en parte entre las bridas superiores de 15 cm de espesor de las vigas y en parte por encima de ellas. Además, se colocaron cuatro vigas transversales para proporcionar una integración estructural suficiente de las vigas.

 

Fisuración en vigas de hormigón y corrosión de los anclajes de postensado
En varias vigas prefabricadas de hormigón se detectaron grietas diagonales y corrosión local de los anclajes de postesado. Además, algunas vigas habían estado expuestas a un incendio en el pasado. Después de una investigación exhaustiva de la estructura y de los cálculos realizados con fuerzas de pretensado reducidas, se determinó que la capacidad de cizallamiento de varias vigas era insuficiente para satisfacer las necesidades actuales.

 

Solución de refuerzo con estribos de postesado
Por lo tanto, los ingenieros consultores propusieron una solución de refuerzo utilizando los llamados "estribos de postensado". DSI Construction Netherlands fabricó, suministró, instaló y tensó un total de 439 estribos especiales de postensado que se utilizaron cerca de los soportes de las 21 vigas con capacidad de carga reducida. Cada estribo de postesado consistía en dos tendones de barra verticales que se instalaban verticalmente a lo largo de las vigas. Se utilizaron un total de 878 tendones de bar.

 

En la parte superior de las vigas se utilizó una placa de anclaje maciza con dos acopladores soldados como anclaje sin salida. En la parte inferior, una viga de acero se utilizó como soporte para dos anclajes de tensión separados. En cada estribo de postesado se tensaron simultáneamente dos tendones de barra con una fuerza de 365 kN por tendón. Después de la tensión, se inyectó el revestimiento de PE de los tendones y se aplicaron tapas protectoras para obtener una protección adecuada contra la corrosión de los tendones.

 

El trabajo en este complejo y desafiante proyecto se llevó a cabo dentro de un calendario muy apretado con el fin de limitar al mínimo las obstrucciones del tráfico.
 

Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .

03/Oct/2023 4:15pm

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .

VER MÁS

Saneamiento

Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .

03/Oct/2023 4:07pm

Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .

03/Oct/2023 4:05pm

Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .

03/Oct/2023 4:01pm

Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos