Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Recuperación del sector inmobiliario frente al COVID-19

Publicado hace 5 años

Recuperación del sector inmobiliario frente al COVID-19

Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), considera que el sector inmobiliario debería recibir estímulos y mayores recursos por parte del Estado, para que pueda recuperarse y tenga un impacto menor en lo que resta del año. Para Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica, en la coyuntura que estamos viviendo, la venta online se ha convertido en una gran oportunidad para la recuperación de los diferentes sectores.

Ante la propagación del COVID–19 las últimas semanas, el gobierno extendió la medida preventiva de aislamiento social hasta el 26 de abril, lo que significaría un mayor impacto en el desarrollo de los sectores económicos de nuestro país.

Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), las empresas inmobiliarias son quienes sostienen la actividad en el sector construcción, por lo que el gobierno debería considerarlos para que no se detenga su desempeño, de manera que puedan recuperarse en un corto plazo.

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), señaló  que al sector inmobiliario le tomaría entre 6 y 9 meses para recuperarse, teniendo en cuenta la recuperación de la economía mundial. Asimismo, indicaron que el crecimiento de las ventas se contraerá entre 5% y 10% de lo proyectado para el 2020.

Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, consideró que el sector inmobiliario debería recibir estímulos y mayores recursos por parte del Estado en medio esta situación, como impulso a través de los programas de vivienda, para que de esa manera pueda recuperarse y tenga un impacto menor en lo que resta del año.

Para Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica, en la coyuntura que estamos viviendo, la venta online se ha convertido en una gran oportunidad para la recuperación de los diferentes sectores, y sería una herramienta indispensable para diferentes empresas que se encuentran sin operar durante este tiempo, creando oportunidades de ventas a través de la web. Asimismo, aseguró que existe un gran mayor interés de las personas por las compras online a diferencia que meses anteriores, esto se debería  al aislamiento social obligatorio establecido en nuestro país.

Finalmente, Vigil, indicó que la digitalización es de ayuda para impulsar las ventas en el sector, ya que se adoptaba un nuevo canal en el que el futuro comprador podía tener fácil acceso a información de los diferentes proyectos, de manera que conozca y tenga claro la mejor opción para su compra sin necesidad de salir de casa.

Fuente: Agencia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado