Beneficiados que tengan terreno no gastarán nada para construir su vivienda
Publicado hace 5 años

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó que las familias beneficiadas con la modalidad de Construcción en Sitio Propio (del programa Techo Propio) no gastarán para construir sus casas en los terrenos de su propiedad.Bonos para compra sube a S/ 36,550 y para construcción se incrementa a S/ 25,370.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que las familias beneficiadas con la modalidad de Construcción en Sitio Propio (del programa Techo Propio) no gastarán ni un sol para construir sus casas en los terrenos de su propiedad.
“Para Construcción en Sitio Propio el subsidio llegará a ser prácticamente el valor de la vivienda que se llegará a construir, o sea, la población que será beneficiada con esta modalidad no le costará ni un sol”, dijo el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, en TV Perú.
Señaló que el sábado último el Gobierno emitió el Decreto Legislativo N° 1464 para dar facilidades a las familias de menores recursos afectadas por el coronavirus, con el fin de que accedan al programa Techo Propio sin la necesidad de contar con el ahorro previo hasta el 31 de diciembre de este año, siendo esta una medida excepcional.
“El ahorro requerido a las familias en la modalidad de Construcción en Sitio Propio era de 1,935 soles, pero ahora eso no se va solicitar, y estos 1,935 soles pasarían a incrementar el valor del Bono Familiar Habitacional que lo otorga el Estado, el cual actualmente es de 23,435 soles, pero mediante una resolución ministerial que saldrá en los próximos días, se aumentará a 25,370 soles”, explicó.
“Con el bono de más de 25,000 soles la entidad técnica seleccionada le construirá una casa pequeña a la familia en su propio terreno, pero será una vivienda que cumpla con todas las necesidades”, agregó.
Asimismo, David Ramos indicó que para la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (también de Techo Propio), el valor actual del Bono Familiar Habitacional es de 34,400 soles, y el ahorro solicitado era de 2,150 soles.
“Ahora el bono pasará a incrementarse a 36,550 soles, y tomando en cuenta que las viviendas que se comprarán con esta modalidad tienen un costo máximo de 104,00 soles, el subsidio representará más del tercio del precio de la vivienda”, señaló.
Cabe indicar que el Programa Trecho Propio tiene 3 modalidades: Adquisición de Vivienda Nueva, Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción