Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Reconstrucción a cargo de Reino Unido y Perú impulsará economías locales y regionales

Publicado hace 5 años

Reconstrucción a cargo de Reino Unido y Perú impulsará economías locales y regionales

A fines del próximo mes se convocarán las primeras licitaciones de este proceso.

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, afirmó que en ejecución del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) que nuestro país suscribió con el Reino Unido, los contratistas privados asumen el compromiso de desarrollar las economías locales y regionales.

Indicó que esto implica generar oportunidades para todas las empresas que quieran participar en el proceso.

Fue durante una exposición sobre el G2G ofrecida en el marco de una conferencia virtual organizada por la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).

En ella participaron la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison; gobernadores regionales, alcaldes provinciales, así como otros presidentes de cámaras de comercio de las regiones donde se ejecutarán las intervenciones de reconstrucción.

Moreno Vizcardo explicó que la cartera del G2G comprende intervenciones en nueve departamentos: 

Lima, Piura, Lambayeque, Tumbes, La Libertad, Ancash, Ica, Arequipa y Huancavelica, que implican obras de soluciones integrales en 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales; y la construcción de 15 establecimientos de salud y 74 instituciones educativas emblemáticas.

Enfatizó que el G2G tiene ventajas para la ejecución de las intervenciones de Reconstrucción con Cambios: reducción del riesgo de incumplimiento; y uso de esquemas ágiles de procura, con reducción de costos y riesgos.

Además incorpora el componente de innovación y transferencia de conocimientos; y deja lecciones aprendidas para el Estado en materia de gestión de contratos y contratación.

Resaltó que esta modalidad, utilizada con éxito en los Juegos Panamericanos Lima 2019, ha sido perfeccionada e implica la consolidación de la aplicación de buenas prácticas internacionales en nuestro país:

El modelado de información de construcción (BIM), contratos NEC (New Engineering Contract), plataformas para la gestión de proyectos, plataforma digital de gestión de documentos y procura a nivel de comités de selección especializados con énfasis en soluciones técnicas óptimas e integrales.

La directora ejecutiva de la ARCC saludó la iniciativa del presidente de Perúcámaras, Carlos Durand, y resaltó la importancia de la participación del sector privado en la implementación del G2G. Adelantó que a fines de agosto próximo se realizarán las primeras convocatorias de licitaciones para las intervenciones previstas en el G2G.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado