Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Reactivación de sector inmobiliario permitirá generar 118,000 empleos

Publicado hace 4 años

Reactivación de sector inmobiliario permitirá generar 118,000 empleos

Más de 118,000 empleos en la construcción de viviendas se generarán a lo largo de las cuatro fases de la reanudación de las actividades económicas, lo cual permitirá que se destraben proyectos inmobiliarios por más de S/. 4,000 millones de soles.

Más de 118,000 empleos en la construcción de viviendas se generarán a lo largo de las cuatro fases de la reanudación de las actividades económicas, lo cual permitirá que se destraben proyectos inmobiliarios por más de 4,000 millones de soles.

Así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez Wendorff, quien dio detalles sobre cómo será la reanudación de la actividad inmobiliaria.

El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) recordó que su sector ya aprobó los Lineamientos de Prevención y Control Frente a la Propagación del Covid-19 en la Ejecución de Obras de Construcción.

“El mayor principio en estos momentos es cuidar la salud de los trabajadores en las obras. Por eso, las empresas que van a reiniciar actividades tienen que presentar sus planes de emergencia y salud”, mencionó el ministro Yáñez.

Ayer se publicó el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por Covid-19, en el cual se toma en cuenta los proyectos inmobiliarios priorizados para la primera fase.

El ministro indicó que en la primera fase, que inicia el 18 de mayo, están considerados los proyectos de construcción en fase de excavación, porque existe el riesgo de colapso de las edificaciones aledañas, así como los proyectos inmobiliarios en estructura y acabados.

Ello dado que cumplen con protocolos y parámetros de seguridad certificados, y las viviendas en el ámbito rural, porque están ubicadas en zonas donde no hay gran movilización de personas y trabajan en promedio tres obreros por obra.

Techo Propio

En la segunda etapa, cuyo inicio está previsto para la primera quincena de junio, están consideradas las viviendas construidas gracias al Bono Familiar Habitacional (BFH), tanto en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, que sean obras formales menores de tres trabajadores cada una.

Además, en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, que sean alejadas del área urbana, en grandes terrenos y al aire libre.

En la tercera etapa, a desarrollarse a partir de la segunda quincena de junio, están considerados los proyectos inmobiliarios en general que se vayan a iniciar.

Y a partir de agosto, entrará la cuarta etapa, en el cual se desarrollarán los proyectos de pistas y veredas ejecutados por los gobiernos locales y financiados por el MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), y las viviendas rurales que se encuentren en su segunda fase. 

Proyectos

De esta manera se tiene previsto que 1,254 empresas con 118,264 trabajadores vuelvan a operar en estas cuatro fases. La reanudación de esta actividad permitirá destrabar proyectos inmobiliarios valorizados en 4,345 millones 642,021 soles.

Todas las actividades deberán cumplir los lineamientos dictados por el MVCS. En ese sentido, el ministro mencionó que “lo que queremos es que los índices de contagio se reduzcan. 

Por ejemplo, que pueda haber una distancia social mínima de 1.5 metros entre trabajador y trabajador, que se les tome la temperatura y se haga un seguimiento de la salud de los trabajadores”, indicó el ministro Yáñez. “A la constructora que no siga los lineamientos, su obra será cerrada”, enfatizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo