Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Capeco: se prevé la reactivación de 1,900 proyectos habitacionales en mayo

Publicado hace 4 años

Capeco: se prevé la reactivación de 1,900 proyectos habitacionales en mayo

Los 1,900 proyectos habitacionales representan una inversión inmobiliaria inmovilizada superior a los S/. 10,000 millones. Cerca del 50% de estos planes habitacionales están ubicados en Lima y el resto está distribuido en las regiones.

Un total de 1,900 proyectos habitacionales, que ahora se encuentran paralizados por la emergencia sanitaria, reanudarán obras en mayo cuando el Gobierno decida reactivar el sector construcción.

Así lo informó el presidente de la Cámara Peruana de la Construccion (Capeco), Humberto Martínez, quien dijo que estos planes representan ahora una inversión inmobiliaria inmovilizada superior a los 10,000 millones de soles. 

"Estos 10,000 millones de soles corresponden sólo a proyectos inmobiliarios", sostuvo en la teleconferencia "Reactivación del sector construcción". 

Comentó que el 50% de estos planes habitacionales están ubicados en Lima y el resto está distribuido en las regiones. 

"Definitivamente el mayor valor económico de estos proyectos está concentrado en Lima porque concentra la mayor demanda y por ser la capital del país", explicó. 

Techo Propio 

Al respecto,  el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Marco del Rio, dijo que gran parte de estos proyectos paralizados están concentrados en viviendas sociales, sobre todo Techo Propio.

También destacó las iniciativas de Sitio Propio debido a que, adicionalmente, contribuyen con la reducción de la brecha habitacional del país.

Aporte a la economía 

Martínez dijo que el sector construcción representa casi el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional y tiene un efecto multiplicador importante en la economía. 

"Mejora la calidad de vida de los peruanos y brinda empleo formal para 250,000 trabajadores e impacta de manera indirecta en 450,000 personas", comentó. 

Detalló que se trata de una actividad bien remunerada por lo que su aporte a la denámica económica será importante en cuanto se reactive el sector construcción. 

Refirió que en el 2019, la construcción generó el pago de impuestos por más de 6,000 millones de soles, equivalente al 6.7% de la recaudación tributaria interna. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo