Reactivación de obras en vía alterna a la carretera Central dinamizará la economía
Publicado hace 5 años
El proyecto “Mejoramiento, Rehabilitación y Conservación por niveles de servicio del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Empalme PE-3N Tramo: Canta – Huayllay”, cuenta con una inversión aproximada de S/ 342 millones y contempla 95 kilómetros de vía.
La reanudación de las obras en la vía alterna a la carretera Central dinamizará la productividad y competitividad del centro del país, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Precisó que se trata de la carretera Canta – Huayllay, ubicada entre los departamentos de Lima, Junín y Pasco; y los tramos I y II de la carretera Oyón - Ambo, situados en las regiones de Lima y Pasco.
“Estas obras permitirá fortalecer la integración vial del centro peruano y conectarlo con toda la región amazónica”, subrayó el MTC.
Las obras, contempladas en los proyectos priorizados por el MTC para la primera fase de la estrategia de reactivación económica, serán ejecutadas por Provías Nacional, son rutas alternas a la Carretera Central que, además, contribuirán a descongestionar el intenso flujo vehicular en dicha vía.
El proyecto “Mejoramiento, Rehabilitación y Conservación por niveles de servicio del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Empalme PE-3N Tramo: Canta – Huayllay”, cuenta con una inversión aproximada de 342 millones de soles y contempla 95 kilómetros de vía.
“Su desarrollo beneficiará directamente a los ciudadanos de Lima, Junín y Pasco”, destacó el MTC.
Asimismo, su ejecución contribuirá a la reducción de los costos del transporte entre las regiones mencionadas. Adicionalmente, dinamizará la productividad e impulsará que los cultivos de Junín y Pasco lleguen a los mercados de Lima y al Puerto del Callao para ser exportados en un menor tiempo.
Por otro lado, el proyecto de mejoramiento de la carretera Oyón - Ambo (tramos I y II), brindará un adecuado nivel de transitabilidad y mejorará 98 kilómetros de vía lo que permitirá incrementar el flujo vehicular en más del 20%.
“Al interconectar Lima con el centro del Perú será una vía alternativa a la Carretera Central. Este proyecto beneficiará a los distritos de Oyón, Yanahuanca, Paucar, San Pedro de Pillao y Taopuc”, precisó el MTC.
Cabe indicar que ambas obras forman parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, que incluye 52 proyectos a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y serán ejecutadas por Provías Nacional.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



