Reactivación de obras de infraestructura educativa por más de 100 millones de soles en Piura y Cajamarca
Publicado hace 3 años

Minedu y Pronied anuncian licitaciones para el reinicio de obras en las II. EE. Carlos A. Salaverry (Piura), José Gálvez Egúsquiza y Eloy Soberón Flores (Cajamarca).
En un rápido esfuerzo conjunto para destrabar proyectos de infraestructura educativa paralizados, el Minedu y el Pronied anunciaron el inicio de las licitaciones públicas de los saldos de obra de las instituciones educativas emblemáticas Carlos A. Salaverry (Sullana – Piura), José Gálvez Egúsquiza (Cajabamba – Cajamarca) y Eloy Soberón Flores (San Ignacio – Cajamarca), que representarán una inversión cercana a los 110 millones de soles y beneficiarán a 4953 estudiantes.
Con estas convocatorias lanzadas a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), se han logrado reactivar estos proyectos esperados por sus comunidades educativas durante varios años. Las obras en estos colegios estaban paralizadas debido a que las empresas constructoras que ganaron sus respectivas licitaciones incumplieron los avances, cronogramas y metas estipuladas, obligando al Pronied a resolver sus respectivos contratos.
En el caso de la IE Carlos A. Salaverry, ubicada en Sullana, Piura, las obras serán ejecutadas en tres etapas, priorizando el avance y la entrega de las áreas pedagógicas, con un valor referencial de S/27 286 217,25 y un plazo de ejecución de 360 días calendario. Los trabajos beneficiarán a 2425 estudiantes. Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 25 de abril para registrarse.
En cuanto a la IE José Gálvez Egúsquiza, en Cajabamba, Cajamarca, también se ha considerado su ejecución en tres partes, priorizando la entrega de los pabellones pedagógicos para el beneficio de sus 1719 estudiantes. Este saldo de obra tiene un valor referencial de S/43 016 629,79 y un plazo de ejecución de 450 días calendario. Las constructoras interesadas tienen hasta el 24 de abril para registrarse en la licitación.
Para la elaboración del expediente técnico de la IE N.° 16449 Elías Soberón Flores, en San Ignacio, Cajamarca, se hicieron exploraciones de suelos más profundas a fin de garantizar la seguridad de las construcciones edificadas. Este saldo de obra tiene un valor referencial de S/39 151 493,51, con un plazo de ejecución de 450 días, y beneficiará a 809 estudiantes.
Las licitaciones públicas para seleccionar a las empresas que ejecutarán y supervisarán los saldos de obras de estos mencionados colegios emblemáticos fueron lanzadas y publicadas con sus respectivos cronogramas en el portal web del Seace, el pasado miércoles 23 de marzo.
El Minedu y el Pronied hacen un llamado especial a todas las empresas constructoras para que participen en estas licitaciones de infraestructura educativa y así coadyuvar a mejorar las condiciones educativas de nuestros estudiantes.
Fuente: MINEDU

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Obras por Impuestos: construirán nueva sede institucional por S/ 91.6 . . .
19/May/2025 5:03pm
Será para la Superintendencia del Mercado de Valores y altos estándares de ahorro energético . . .
Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .
19/May/2025 4:42pm
Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .
Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .
19/May/2025 4:31pm
En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .
Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .
19/May/2025 4:17pm
Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción