Constructivo
CATERPILLAR

Ratifican garantías a Chavimochic con inversión de S/ 3,149 millones

Publicado hace 5 años

Ratifican garantías a Chavimochic con inversión de S/ 3,149 millones

el proyecto Chavimochic forma parte de la cartera de 52 proyectos priorizados que conforman el Plan Nacional de Infraestructura para la competitividad, dado a conocer por el MEF el año pasado.

El Gobierno peruano ratificó las seguridades y garantías para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de las obras hidráulicas mayores del proyecto agrícola Chavimochic situado en el norte del país.

Efectivamente, se ratificaron las seguridades y garantías otorgadas por el Estado, en respaldo de las declaraciones, seguridades y obligaciones a cargo de la concesionaria Chavimochic, contenidas en el contrato de concesión.   

Como se sabe, el proyecto Chavimochic forma parte de la cartera de 52 proyectos priorizados que conforman el Plan Nacional de Infraestructura para la competitividad, dado a conocer por el MEF el año pasado. 

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 218-2020-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el contrato celebrado con Chavimochic fue posible en el marco de la implementación del convenio suscrito entre el gobierno regional de La Libertad y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para la transferencia de la titularidad del proyecto del gobierno regional a la entidad ministerial.

Precisamente, el titular del ministerio del sector y el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, suscribieron el convenio que transfiere a este sector el control y la administración de la tercera etapa de este proyecto.

De esta manera, Minagri asume la condición de representante legal en el contrato de concesión del proyecto Chavimochic, como parte del Decreto de Urgencia N° 021-2020. La transferencia involucra la construcción de la presa Palo Redondo y el canal Madre, lo cual contribuirá a impulsar la agroexportación del norte del país y redundará en la generación de empleos productivos.

El proyecto Chavimochic (Tercera Etapa) comprende una inversión de 3,149 millones de soles, la incorporación al riego de 63,000 hectáreas de cultivo de agroexportación y el afianzamiento hídrico de otras 48,000 hectáreas con la construcción del canal madre de 127 kilómetros y la disponibilidad hídrica a lo largo del año que se generará con la construcción de Palo Redondo.

De acuerdo con el Minagri, la terminación de estas obras posibilitará el incremento de áreas cultivables en las etapas I y II, lo que generará 120,000 empleos. Además, duplicará la producción agrícola, lo que significará en divisas 1,500 millones de dólares anuales y aumentará en 450 millones de dólares las inversiones privadas en estas zonas.

Cabe precisar que mediante Decreto de Urgencia N° 047-2008, se dictaron las disposiciones extraordinarias para facilitar las asociaciones público-privadas, declarándose de ejecución prioritaria por parte de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) los procesos de promoción de la inversión privada vinculados con la concesión de diversos proyectos entre los cuales se incluyó Chavimochic.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Construcción

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .

14/Nov/2025 3:49pm

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos