Constructivo
CATERPILLAR

MVCS transfiere más de S/47 millones para la ejecución de 17 obras de agua y desagüe

Publicado hace 5 años

MVCS transfiere más de S/47 millones para la ejecución de 17 obras de agua y desagüe

De los 17 proyectos, 15 se encuentran actualmente en proceso de convocatoria para la selección de las empresas contratistas que ejecutarán las obras. Mientras, el proyecto de Parcona (Ica) reinició y concluyó la ejecución. La obra de Yunguyo (Puno) tiene programado su reinicio este lunes 10 de agosto

Como parte de la primera etapa del plan Arranca Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió a los gobiernos locales del país un total de S/ 47 170 648 para la ejecución de obras de agua potable y saneamiento urbano.

En total son 17 proyectos que generarán empleo y mejorarán la calidad de vida de

103 290 ciudadanos de nueve regiones del país: Arequipa, Cajamarca, Ica, Junín, Loreto, Moquegua, Puno, San Martín y Tumbes.

Estas obras fueron aprobadas por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, el cual brindará la asistencia técnica a los gobiernos locales y realizará el seguimiento a la ejecución de las obras hasta su culminación.

De los 17 proyectos mencionados, 15 se encuentran actualmente en proceso de convocatoria para la selección de las empresas contratistas que ejecutarán las obras. Mientras, el proyecto de Parcona (Ica) reinició y concluyó la ejecución. Por otro lado, la obra de Yunguyo (Puno) tiene programado su reinicio este lunes 10 de agosto.

Algunas de las obras más importantes son el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Aguas Verdes (Tumbes) y la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Yunguyo. Otras obras relevantes son el mejoramiento del drenaje pluvial en el distrito de Juan Guerra (San Martín) y la instalación del sistema de drenaje en Yurimaguas y San Juan Bautista (Loreto).

Dato

Estos proyectos recibieron financiamiento mediante el Decreto de Urgencia 070-2020, que prioriza proyectos para la reactivación económica y atención a la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19, en el marco de la primera etapa del plan Arranca Perú.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .

06/Nov/2025 2:48pm

Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .

VER MÁS

Infraestructura

Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .

06/Nov/2025 2:43pm

La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .

VER MÁS

Construcción

Clasificación y Tipología de Riesgos en Obras de Construcción . . .

06/Nov/2025 9:43am

En todo proyecto de construcción, los riesgos son una realidad inevitable. . . .

VER MÁS

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos