MVCS transfiere más de S/47 millones para la ejecución de 17 obras de agua y desagüe
Publicado hace 5 años
De los 17 proyectos, 15 se encuentran actualmente en proceso de convocatoria para la selección de las empresas contratistas que ejecutarán las obras. Mientras, el proyecto de Parcona (Ica) reinició y concluyó la ejecución. La obra de Yunguyo (Puno) tiene programado su reinicio este lunes 10 de agosto
Como parte de la primera etapa del plan Arranca Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió a los gobiernos locales del país un total de S/ 47 170 648 para la ejecución de obras de agua potable y saneamiento urbano.
En total son 17 proyectos que generarán empleo y mejorarán la calidad de vida de
103 290 ciudadanos de nueve regiones del país: Arequipa, Cajamarca, Ica, Junín, Loreto, Moquegua, Puno, San Martín y Tumbes.
Estas obras fueron aprobadas por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, el cual brindará la asistencia técnica a los gobiernos locales y realizará el seguimiento a la ejecución de las obras hasta su culminación.
De los 17 proyectos mencionados, 15 se encuentran actualmente en proceso de convocatoria para la selección de las empresas contratistas que ejecutarán las obras. Mientras, el proyecto de Parcona (Ica) reinició y concluyó la ejecución. Por otro lado, la obra de Yunguyo (Puno) tiene programado su reinicio este lunes 10 de agosto.
Algunas de las obras más importantes son el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Aguas Verdes (Tumbes) y la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Yunguyo. Otras obras relevantes son el mejoramiento del drenaje pluvial en el distrito de Juan Guerra (San Martín) y la instalación del sistema de drenaje en Yurimaguas y San Juan Bautista (Loreto).
Dato
Estos proyectos recibieron financiamiento mediante el Decreto de Urgencia 070-2020, que prioriza proyectos para la reactivación económica y atención a la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19, en el marco de la primera etapa del plan Arranca Perú.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .
12/Nov/2025 5:45pm
El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



