Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Puno: Sector Vivienda culminó construcción de 92 Sumaq Wasi para Huancané

Publicado hace 2 años

Puno: Sector Vivienda culminó construcción de 92 Sumaq Wasi para Huancané

Puno es la región con mayor cantidad de viviendas bioclimáticas en todo el Perú (2638).

En los centros poblados de Huancané, en Puno, la temperatura puede descender varios grados bajo cero, sobre todo en las épocas de heladas. Para contrarrestar esta situación, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) concluyó la construcción de 92 módulos bioclimáticos Sumaq Wasi.

De ese total, 63 se han destinado para familias de los centros poblados de Jonsani Suca, Llachahuani y Renjachi; y 29 para las del centro poblado de Panchomacha.

Estas Sumaq Wasi, palabras quechua que significan Casa Bonita, beneficiarán a 368 habitantes de los distritos de Taraco y Huancané que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.

Para su ejecución, el MVCS requirió de una inversión de cerca de S/ 2.5 millones, los que fueron transferidos a los núcleos ejecutores, integrados por la población misma que se organiza y participa en el proceso de construcción de sus “casas bonitas”.

Diseño
A diferencia de una edificación tradicional, las Sumaq Wasi cuentan con un diseño que capta el calor del día y lo conserva durante la noche y brinda una temperatura hasta en 14 grados más que en el exterior.

Tienen dos habitaciones y un área social que puede ser usada como sala-comedor, y pueden ser de adobe o doble muro de ladrillo, con ventanas con protección interna, piso con materiales que generan aislamiento térmico.  Además, en el techo se ha instalado una claraboya para el ingreso de la energía solar y en el ingreso un espacio que impide el paso del aire frío. De esta manera se mejora la calidad de vida de la población de zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje, porque pueden estar más abrigadas dentro de sus Sumaq Wasi.

Cifras

En lo que va del año, en Puno ya se han culminado 2638 moradas bioclimáticas en las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Sandia, por lo que dicha es la que cuenta con la mayor cantidad de esas viviendas de todo el Perú. A escala nacional se han construido más de 8,000 Sumaq Wasi.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado