Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Puno: Sector Vivienda culminó construcción de 92 Sumaq Wasi para Huancané

Publicado hace 2 años

Puno: Sector Vivienda culminó construcción de 92 Sumaq Wasi para Huancané

Puno es la región con mayor cantidad de viviendas bioclimáticas en todo el Perú (2638).

En los centros poblados de Huancané, en Puno, la temperatura puede descender varios grados bajo cero, sobre todo en las épocas de heladas. Para contrarrestar esta situación, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) concluyó la construcción de 92 módulos bioclimáticos Sumaq Wasi.

De ese total, 63 se han destinado para familias de los centros poblados de Jonsani Suca, Llachahuani y Renjachi; y 29 para las del centro poblado de Panchomacha.

Estas Sumaq Wasi, palabras quechua que significan Casa Bonita, beneficiarán a 368 habitantes de los distritos de Taraco y Huancané que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.

Para su ejecución, el MVCS requirió de una inversión de cerca de S/ 2.5 millones, los que fueron transferidos a los núcleos ejecutores, integrados por la población misma que se organiza y participa en el proceso de construcción de sus “casas bonitas”.

Diseño
A diferencia de una edificación tradicional, las Sumaq Wasi cuentan con un diseño que capta el calor del día y lo conserva durante la noche y brinda una temperatura hasta en 14 grados más que en el exterior.

Tienen dos habitaciones y un área social que puede ser usada como sala-comedor, y pueden ser de adobe o doble muro de ladrillo, con ventanas con protección interna, piso con materiales que generan aislamiento térmico.  Además, en el techo se ha instalado una claraboya para el ingreso de la energía solar y en el ingreso un espacio que impide el paso del aire frío. De esta manera se mejora la calidad de vida de la población de zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje, porque pueden estar más abrigadas dentro de sus Sumaq Wasi.

Cifras

En lo que va del año, en Puno ya se han culminado 2638 moradas bioclimáticas en las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Sandia, por lo que dicha es la que cuenta con la mayor cantidad de esas viviendas de todo el Perú. A escala nacional se han construido más de 8,000 Sumaq Wasi.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos