Constructivo
CATERPILLAR

Proyectos de construcción de universitarios podrán ser subvencionados internacionalmente

Publicado hace 4 años

Proyectos de construcción de universitarios podrán ser subvencionados internacionalmente

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) es reconocida por la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales.

Un nuevo logro para los universitarios peruanos. La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha abierto el primer capítulo estudiantil en Latinoamérica de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM International, por sus siglas en inglés). Se trata de la organización mundial más respetada en el campo de los materiales y métodos de prueba en la gran mayoría de las industrias, desde petróleo y acero hasta cemento y sostenibilidad. Se encarga, entre otras responsabilidades, de la publicación de estándares internacionales y documentos técnicos para distintos sectores industriales y productivos a nivel global. Asimismo, las guías del ASTM International son la base para muchas de las normas peruanas de diseño y construcción de infraestructura.

Gracias a este reconocimiento, los estudiantes de UTEC podrán acceder a financiamiento para sus proyectos y otros reconocimientos que ofrece la ASTM a los universitarios más destacados del mundo: capacitaciones, acceso a publicaciones internacionales, premiaciones,  etc. Además, al contar con el apoyo del Comité C27 en Concreto Prefabricado, de ASTM, como su primer sponsor científico oficial, este capítulo estudiantil potenciará los proyectos y formación de los profesionales en Ingeniería Civil de UTEC, que resolverán los retos que presenta la infraestructura del país hacia el futuro.

“Nos complace poder formar parte de la ASTM. Estamos seguros que será de mutuo beneficio para ambas organizaciones. Hoy, más que nunca, la internacionalización de nuestros ingenieros es clave para atender las necesidades de nuestras ciudades en este siglo XXI. Además, este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la ciencia, tecnología e innovación como pilares de nuestro modelo educativo. Así, continuaremos nuestra labor por seguir formando profesionales disruptivos y sensibles, capaces de enfrentar las problemáticas actuales”, opina Luis Bedrinana, Ph.D., profesor de la UTEC y asesor académico del capítulo.

Sin embargo, este no es el primer reconocimiento de los estudiantes de UTEC. En enero, el Departamento de Ingeniería Civil de UTEC oficializó el primer Capítulo de Estudiantes de Ingeniería Civil (CEIC), el cual fue reconocido formalmente por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (American Society of Civil Engineers -ASCE-). De este modo, ambos capítulos podrán sumar esfuerzos conjuntos para seguir realizando proyectos de ingeniería de alto impacto social y con estándares globales.

Fuente: NP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación