Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Proyectos de construcción de universitarios podrán ser subvencionados internacionalmente

Publicado hace 4 años

Proyectos de construcción de universitarios podrán ser subvencionados internacionalmente

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) es reconocida por la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales.

Un nuevo logro para los universitarios peruanos. La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha abierto el primer capítulo estudiantil en Latinoamérica de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM International, por sus siglas en inglés). Se trata de la organización mundial más respetada en el campo de los materiales y métodos de prueba en la gran mayoría de las industrias, desde petróleo y acero hasta cemento y sostenibilidad. Se encarga, entre otras responsabilidades, de la publicación de estándares internacionales y documentos técnicos para distintos sectores industriales y productivos a nivel global. Asimismo, las guías del ASTM International son la base para muchas de las normas peruanas de diseño y construcción de infraestructura.

Gracias a este reconocimiento, los estudiantes de UTEC podrán acceder a financiamiento para sus proyectos y otros reconocimientos que ofrece la ASTM a los universitarios más destacados del mundo: capacitaciones, acceso a publicaciones internacionales, premiaciones,  etc. Además, al contar con el apoyo del Comité C27 en Concreto Prefabricado, de ASTM, como su primer sponsor científico oficial, este capítulo estudiantil potenciará los proyectos y formación de los profesionales en Ingeniería Civil de UTEC, que resolverán los retos que presenta la infraestructura del país hacia el futuro.

“Nos complace poder formar parte de la ASTM. Estamos seguros que será de mutuo beneficio para ambas organizaciones. Hoy, más que nunca, la internacionalización de nuestros ingenieros es clave para atender las necesidades de nuestras ciudades en este siglo XXI. Además, este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la ciencia, tecnología e innovación como pilares de nuestro modelo educativo. Así, continuaremos nuestra labor por seguir formando profesionales disruptivos y sensibles, capaces de enfrentar las problemáticas actuales”, opina Luis Bedrinana, Ph.D., profesor de la UTEC y asesor académico del capítulo.

Sin embargo, este no es el primer reconocimiento de los estudiantes de UTEC. En enero, el Departamento de Ingeniería Civil de UTEC oficializó el primer Capítulo de Estudiantes de Ingeniería Civil (CEIC), el cual fue reconocido formalmente por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (American Society of Civil Engineers -ASCE-). De este modo, ambos capítulos podrán sumar esfuerzos conjuntos para seguir realizando proyectos de ingeniería de alto impacto social y con estándares globales.

Fuente: NP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .

12/Sep/2025 5:06pm

La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo CE, Siemens y Metzner lideran la primera demolición totalmente . . .

12/Sep/2025 4:39pm

Volvo CE, Siemens y Metzner ejecutaron en Alemania la primera demolición totalmente eléctrica a gran escala, marcando . . .

VER MÁS

Tecnología

Uso de sensores IoT para monitoreo estructural en tiempo real . . .

12/Sep/2025 4:20pm

La implementación de sensores IoT está revolucionando el monitoreo estructural en proyectos de infraestructura y edifi . . .

VER MÁS

Materiales

Centros logísticos inteligentes: la nueva generación de almacenes . . .

12/Sep/2025 4:11pm

Los centros logísticos inteligentes marcan un hito en el diseño industrial, integrando WMS, IoT y automatización para . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado