Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Macrorregión norte lidera oferta inmobiliaria de Techo Propio con más de 15 000 viviendas disponibles

Publicado hace 4 años

Macrorregión norte lidera oferta inmobiliaria de Techo Propio con más de 15 000 viviendas disponibles

Las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca, que conforman la macrorregión norte, concentran el 58% de la oferta inmobiliaria del programa Techo Propio. Cuenta con 15 286 viviendas disponibles repartidas en 66 proyectos inmobiliarios, a las que se puede acceder con la ayuda económica del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

Las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca, que conforman la macrorregión norte, concentran el 58% de la oferta inmobiliaria del programa Techo Propio. Cuenta con 15 286 viviendas disponibles repartidas en 66 proyectos inmobiliarios, a las que se puede acceder con la ayuda económica del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

Esta modalidad del BFH consiste en un subsidio que otorga el Estado a las familias de escasos recursos económicos a fin de que puedan adquirir una vivienda. El monto de este bono es de S/ 38 500 y es otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través de Fondo Mivivienda.

En La Libertad hay una mayor una oferta de viviendas a las que se puede acceder con el BFH de Techo Propio: son 10 410 unidades, que forman parte de 45 proyectos inmobiliarios.

Le sigue Lambayeque con 2870 viviendas disponibles que son parte de 8 proyectos, y luego Piura, con 1998 inmuebles, que están repartidos en 12 proyectos inmobiliarios. Finalmente, en Cajamarca hay en oferta 8 viviendas, que integran un solo proyecto inmobiliario.

Cabe resaltar que en todo el país hay una disponibilidad de 26 341 viviendas, que pueden ser adquiridas por las familias a través del programa Techo Propio. 

¿Qué es el Bono Familiar Habitacional?

El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva es un subsidio que otorga el Estado a las familias de escasos recursos para que puedan acceder a una vivienda de interés social.

Las familias interesadas en obtener este beneficio deben tener ingresos mensuales menores a los S/ 3715. Además, no deben contar con una casa ni un terreno propio. 

Un detalle importante es que el precio del inmueble a adquirir no debe superar los S/ 87 400 si se trata de una vivienda unifamiliar, ni exceder los S/ 109 200 si se trata de un edificio multifamiliar, un conjunto residencial o una quinta.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo