Macrorregión norte lidera oferta inmobiliaria de Techo Propio con más de 15 000 viviendas disponibles
Publicado hace 4 años

Las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca, que conforman la macrorregión norte, concentran el 58% de la oferta inmobiliaria del programa Techo Propio. Cuenta con 15 286 viviendas disponibles repartidas en 66 proyectos inmobiliarios, a las que se puede acceder con la ayuda económica del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.
Las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca, que conforman la macrorregión norte, concentran el 58% de la oferta inmobiliaria del programa Techo Propio. Cuenta con 15 286 viviendas disponibles repartidas en 66 proyectos inmobiliarios, a las que se puede acceder con la ayuda económica del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.
Esta modalidad del BFH consiste en un subsidio que otorga el Estado a las familias de escasos recursos económicos a fin de que puedan adquirir una vivienda. El monto de este bono es de S/ 38 500 y es otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través de Fondo Mivivienda.
En La Libertad hay una mayor una oferta de viviendas a las que se puede acceder con el BFH de Techo Propio: son 10 410 unidades, que forman parte de 45 proyectos inmobiliarios.
Le sigue Lambayeque con 2870 viviendas disponibles que son parte de 8 proyectos, y luego Piura, con 1998 inmuebles, que están repartidos en 12 proyectos inmobiliarios. Finalmente, en Cajamarca hay en oferta 8 viviendas, que integran un solo proyecto inmobiliario.
Cabe resaltar que en todo el país hay una disponibilidad de 26 341 viviendas, que pueden ser adquiridas por las familias a través del programa Techo Propio.
¿Qué es el Bono Familiar Habitacional?
El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva es un subsidio que otorga el Estado a las familias de escasos recursos para que puedan acceder a una vivienda de interés social.
Las familias interesadas en obtener este beneficio deben tener ingresos mensuales menores a los S/ 3715. Además, no deben contar con una casa ni un terreno propio.
Un detalle importante es que el precio del inmueble a adquirir no debe superar los S/ 87 400 si se trata de una vivienda unifamiliar, ni exceder los S/ 109 200 si se trata de un edificio multifamiliar, un conjunto residencial o una quinta.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nue . . .
01/Jul/2025 5:05pm
Trabajos registran un avance de 83.74 % . . .
Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .
01/Jul/2025 4:59pm
En sectores donde cada segundo y cada litro de combustible cuentan, Develon apuesta por la eficiencia con tecnologías i . . .
Evaluación y mantenimiento de pavimentos en carreteras: eficiencia, d . . .
01/Jul/2025 4:51pm
El pavimento vial cumple un rol clave en la conectividad y el desarrollo de los territorios. Evaluar correctamente su es . . .
Control eficiente de proyectos: Clave para obras exitosas y sostenible . . .
01/Jul/2025 3:46pm
La correcta gestión de tiempos, recursos y riesgos se ha convertido en un factor decisivo para garantizar el cumplimien . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción