Provías Descentralizado reanudará tres obras viales en Huánuco
Publicado hace 5 años

durante la primera etapa se iniciarán los trabajos para la construcción del puente Salvador, que tendrá una longitud de 300 metros, se dará inicio a la obra de mejoramiento del camino vecinal Villasol-Maraypampa-Huanucalla-Pillao y se reanudará el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal San Rafael-Chacatama-Huancabamba-Cashayog-Huillaparac.
Tres proyectos viales de la región Huánuco figuran en la lista de obras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha priorizado para que se reinicien en esta primera fase de la reactivación económica, dispuesta por el Ejecutivo.
Detalló que de esta manera, durante la primera etapa se iniciarán los trabajos para la construcción del puente Salvador, que tendrá una longitud de 300 metros y estará ubicado sobre el río Huallaga en Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.
Esta obra permitirá unir las márgenes izquierda y derecha del río Huallaga, generando desarrollo económico y beneficiando a los agricultores de la zona, principalmente productores de café y cacao. Este puente emblemático tiene un monto de inversión total que asciende a los 109.2 millones de soles.
Asimismo, en la región se dará inicio a la obra de mejoramiento del camino vecinal Villasol-Maraypampa-Huanucalla-Pillao, que cuenta con una extensión de 23.26 km y se ubica en el distrito de Chinchao, provincia de Huánuco. Esta vía implicará una inversión total de 24.9 millones de soles.
También se reanudará el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal San Rafael-Chacatama-Huancabamba-Cashayog-Huillaparac, el mismo que tiene una longitud de 18.3 kilómetros. Está ubicado en el distrito de San Rafael, provincia de Ambo y representa una inversión total de 14.2 millones de soles. La obra ya cuenta con un avance físico de más del 50 %.
Por último, el MTC aseguró que todas las actividades se retomarán respetando las medidas de distanciamiento social y con equipos especiales de protección personal. La reanudación de estos trabajos se realizará bajo estrictos protocolos de sanidad y tomando en consideración los lineamientos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Asimismo, cada proyecto deberá contar con un protocolo para las operaciones diarias, otro para casos sospechosos y otro para casos confirmados de covid-19.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción