Constructivo
CATERPILLAR

Pronis inicia obras tempranas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco

Publicado hace 3 años

Pronis inicia obras tempranas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco

Trabajos de demolición se adelantaron 3 meses para acelerar culminación de la obra principal.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), inició las obras tempranas del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena del Cusco, que consisten en la demolición completa de los bloques 12 (sector 6) y 16 (sector 3), trabajos que se han adelantado en 3 meses.

En la ceremonia participó el coordinador general del Pronis, Carlos Cantorín Camayo; el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; representantes de la oficina de gestión  de proyectos (PMO) francesa; cuerpo médico y miembros de la sociedad civil de la región. 

“Cumplimos con nuestro compromiso y estamos hoy en Cusco para dar inicio a las obras tempranas del Hospital Antonio Lorena. Seguimos trabajando para culminar este proyecto en los plazos más cortos posibles”, refirió el titular del Pronis.

Por su parte, el gobernador Benavente explicó el trabajo coordinado con Pronis y la PMO francesa para mejorar los flujos del proyecto e incorporar las propuestas del cuerpo médico en distintas áreas. Asimismo, invocó a la sociedad civil a tener mayor responsabilidad en comunicar los avances del proyecto. 

El proyecto hospitalario del saldo de obra se encuentra en la fase 5 (ejecución del proyecto) y bajo un contrato de Estado a Estado con el gobierno francés. Esta modalidad de contrato permite ejecutar obras tempranas, en tanto se culmina y aprueba la documentación necesaria para la puesta en marcha de la obra principal. 

Cronograma acelerado

Cantorín Camayo sostuvo estar consciente de la urgencia de culminar este hospital que beneficiará de manera directa a medio millón de cusqueños; por esa razón, el Pronis adelantó en tres meses estas obras tempranas 

“Esta aceleración del cronograma se ha establecido respetando los plazos contractuales y el principal objetivo de construir un hospital de alta calidad, funcional y racional en salvaguarda del dinero de los peruanos”, puntualizó. 

La construcción del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena plantea una moderna infraestructura con más de 300 camas hospitalarias, centro quirúrgico, obstétrico, pediatría, emergencia, entre otras especialidades que estarán al servicio de la población cusqueña.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .

13/Nov/2025 10:00am

El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .

12/Nov/2025 5:45pm

El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .

VER MÁS

Materiales

Gestión de calidad en materiales pétreos: control de agregados desde . . .

12/Nov/2025 5:26pm

El control de calidad de áridos y agregados es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad del concreto. Cono . . .

VER MÁS

Acabados

Dinámica del suelo: factores clave que afectan la estabilidad de una . . .

12/Nov/2025 5:19pm

Comprender la mecánica de suelos y realizar un análisis geotécnico previo es esencial para garantizar la estabilidad . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos