Constructivo
CATERPILLAR

Pronis inicia obras tempranas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco

Publicado hace 3 años

Pronis inicia obras tempranas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco

Trabajos de demolición se adelantaron 3 meses para acelerar culminación de la obra principal.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), inició las obras tempranas del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena del Cusco, que consisten en la demolición completa de los bloques 12 (sector 6) y 16 (sector 3), trabajos que se han adelantado en 3 meses.

En la ceremonia participó el coordinador general del Pronis, Carlos Cantorín Camayo; el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; representantes de la oficina de gestión  de proyectos (PMO) francesa; cuerpo médico y miembros de la sociedad civil de la región. 

“Cumplimos con nuestro compromiso y estamos hoy en Cusco para dar inicio a las obras tempranas del Hospital Antonio Lorena. Seguimos trabajando para culminar este proyecto en los plazos más cortos posibles”, refirió el titular del Pronis.

Por su parte, el gobernador Benavente explicó el trabajo coordinado con Pronis y la PMO francesa para mejorar los flujos del proyecto e incorporar las propuestas del cuerpo médico en distintas áreas. Asimismo, invocó a la sociedad civil a tener mayor responsabilidad en comunicar los avances del proyecto. 

El proyecto hospitalario del saldo de obra se encuentra en la fase 5 (ejecución del proyecto) y bajo un contrato de Estado a Estado con el gobierno francés. Esta modalidad de contrato permite ejecutar obras tempranas, en tanto se culmina y aprueba la documentación necesaria para la puesta en marcha de la obra principal. 

Cronograma acelerado

Cantorín Camayo sostuvo estar consciente de la urgencia de culminar este hospital que beneficiará de manera directa a medio millón de cusqueños; por esa razón, el Pronis adelantó en tres meses estas obras tempranas 

“Esta aceleración del cronograma se ha establecido respetando los plazos contractuales y el principal objetivo de construir un hospital de alta calidad, funcional y racional en salvaguarda del dinero de los peruanos”, puntualizó. 

La construcción del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena plantea una moderna infraestructura con más de 300 camas hospitalarias, centro quirúrgico, obstétrico, pediatría, emergencia, entre otras especialidades que estarán al servicio de la población cusqueña.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos